-
La Edad del Bronce es el período de la historia en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
-
Camino de Santiago es la denominación que tiene un conjunto de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval que se dirigen a la tumba de Santiago el Mayor, situada en la catedral de Santiago de Compostela.
-
En el siglo IV, y gracias a Teodosio I, se establece el cristianismo como la religión oficial del imperio romano. El cristianismo como tal narra las enseñanzas de la vida de Jesús de Nazaret y la importancia de la palabra de dios en la fe cristiana y los seres humanos.
-
Alejandro magno conquisto Asia Menor y varias islas del mar Egeo. Con su ejercito conquisto el poderoso Imperio Persa y el Imperio Aquémedida. Tras consolidar la frontera de los Balcanes y la hegemonía macedonia sobre las ciudades-estado de la antigua Grecia.
-
el término museo proviene del griego museion, templo y lugar dedicado a las musas, las divinidades inspiradoras de la música y el arte.
-
Empezó siendo una ciudad carpetana en la Edad de Bronce, hasta que el Imperio Romano la conquistó en el año 192 a. C. De esa época se conservan numerosos restos arqueológicos repartidos por la ciudad, incluyendo termas, calzadas o el circo.
-
El arco se utilizaba en edificaciones auxiliares, estructuras subterráneas y de drenaje; fueron los romanos los primeros en usarlos en edificios monumentales, aunque se pensaba que los arquitectos romanos aprendieron su uso de los etruscos.
-
Las primeras manifestaciones culturales de importancia se remontan a la época prehistórica. Ya en el período paleolítico, alrededor del 15.000 a.C., existía una cultura franco-cantábrica de arte cavernario que se extendía desde el norte de España, a través de Europa, a Asia.
-
Hacia el año 14 a.C., con la llegada de los romanos, se produce la fundación de la colonia inmune de Caesaraugusta, en honor al emperador Cesar Augusto, su fundador.
-
Cuando hablamos de las civilizaciones antiguas, nos referimos a las diferentes comunidades humanas surgidas en la Edad Antigua. Este período se extiende desde la invención de la escritura, hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (6.000 a. C – 476 d. C., aproximadamente).
-
La filosofía existe desde más de dos mil años. Apareció en Grecia en el siglo VI a.C,
-
El teatro nació en Atenas, Grecia, entre los siglos V y VI Antes de Cristo. Los atenienses celebraban los ritos en honor a Dionisio, dios del vino y de la vegetación. Estas primitivas ceremonias rituales acaban evolucionando hacia el teatro, constituyendo uno de los principales logros culturales de los griegos.
-
Es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.
-
Diego Rodriguez Porcelo fundó la ciudad por orden del rey Alfonso III, para ayudar a detener el avance del ejército musulmán. Su ubicación estratégica a orillas del río Arlanzón favoreció su crecimiento y desarrollo.
-
El castillo de San Servando se encuentra en la ciudad de Toledo, España, junto a la ribera del río Tajo y la Academia de Infantería.
-
En la catedral gótica de Burgos se perciben dos fases claramente identificables: la de estilo gótico clásico (siglos XIII y XIV) que desarrollan los primeros maestros y la segunda de estilo gótico flamígero, protagonizada por la familia Colonia. La primera piedra se coloca en 1221.
-
La Santa Iglesia Catedral comienza a construirse en el año 1227 sobre los cimientos de la Catedral visigoda del s. VI y que a su vez fue utilizada como mezquita. La construcción es de estilo gótico con una clara influencia francesa.
-
Bilbao es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
-
La peste negra, muerte negra o sencillamente la epidemia de la peste (por antonomasia también la Pestilencia o la Gran Mortandad) fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353.
-
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Falleció acompañado de Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas
-
Odoacro, rey de los hérulos, derroca al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo, el 4 de septiembre de 476. Este hecho marca el fin del Imperio Romano: desaparece el imperio occidental mientras que el imperio oriental bizantino sobrevive hasta la caída de Constantinopla, en 1453.
-
La Edad Moderna es la etapa histórica que transcurre entre los siglos XV y XVIII. En contraposición con la Edad Media, la Edad Moderna se caracteriza por el progreso cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados, el desarrollo de la economía a nivel mundial y un mayor peso de la razón frente a la fe.
-
Revolucionaria nacida en Colombia, cuya protesta contra un aumento desmedido de impuestos fue un catalizador para el estallido de la Rebelión De Los Comuneros de 1781.Esta heroína también fue llamada como," Heraldo" Femenino de la Libertad".
-
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa o Guerras de independencia hispanoamericanas, y la actualidad.
-
El arte contemporáneo, es en si el arte de nuestro propio tiempo, se produce y manifiesta en el ahora, respondiendo a la conciencia cultural del momento, a su sociedad, a las necesidades conjuntas, al espíritu de la época.
-
La historia de Torrevieja, pese a su estatus como ciudad turística, resulta fascinante. Se fundó en una fecha tardía, 1803, cuando el rey Carlos IV ordenó trasladar al actual núcleo urbano la administración de las históricas salinas de La Mata, explotadas por la Corona desde la Edad Media
-
era una esclava del serrallo en el Imperio otomano. Era una aprendiz o asistente de las concubinas y esposas del sultán, pudiendo más tarde llegar a obtener ese estado, es decir, ser concubina o, con mucha suerte, esposa.
-
Llamamos arquitectura modular a aquella arquitectura que se caracteriza por su versatilidad, su tecnología y su rapidez
-
El sufragismo fue un movimiento internacional de reivindicación del derecho de las mujeres a ejercer el voto. Originado en los Estados Unidos a finales de la década de 1840, y con una fuerte implantación en el Reino Unido, desde 1865 el movimiento se extendió a gran parte de los países europeos.
-
Don Juan Tenorio: drama religioso-fantástico en dos partes es un drama romántico publicado en 1844 por José Zorrilla.
-
María de la O Lejárraga García fue una escritora y feminista española, más conocida como María Martínez Sierra, seudónimo que adoptó a partir de los apellidos de su marido, Gregorio Martínez Sierra, y bajo cuyo nombre escribió gran parte de su obra.
-
Pablo Ruiz Picasso fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
-
Matilde de la Torre Gutiérrez fue una periodista, escritora, pedagoga y política socialista española impulsora de las Casas Campesinas en Cantabria.
-
Victoria Kent Siano fue una abogada y política republicana española. Fue la segunda mujer española en colegiarse para ejercer como abogada tras Ascensión Chirivella Marín y la primera en hacerlo en el Colegio de Abogados de Madrid, en 1925, durante la dictadura de Primo de Rivera.
-
Veneranda García-Blanco Manzano, conocida también como Veneranda Manzano, fue una maestra y política española, diputada durante la Segunda República.
-
Margarita Nelken Mansberger fue una escritora, crítica de arte y política feminista española. Obtuvo, como miembro del PSOE, escaño de diputada en las tres elecciones generales de la Segunda República
-
El Mercado Central de Zaragoza o de Lanuza fue diseñado en 1895 por el arquitecto aragonés Félix Navarro Pérez para sustituir al tradicional que se realizaba al aire libre en la antigua plaza del mercado. Fue encargado por la Sociedad Nuevo Mercado de Zaragoza y en 1903 ya estaba finalizado.
-
Dolores Ibárruri Gómez, conocida como Pasionaria, fue una política española. Miembro del Partido Comunista de España desde su fundación, fue elegida diputada en las elecciones de febrero de 1936, las últimas celebradas durante la Segunda República.
-
Las Lagunas de la Mata y Torrevieja es un espacio natural protegido español situado en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
-
Es una revolución que ha permitido recobrar un extraordinario potencial de energías acumuladas y en la cual, las mujeres hemos reivindicado a un mismo tiempo, la igualdad y la libertad, como derechos fundamentales inseparables
-
Walker Evans fue un fotógrafo y fotoperiodista estadounidense, conocido por sus imágenes que muestran con realismo escenas rurales cotidianas de la Gran depresión de 1930. Posteriormente colaboró con otros medios de prensa, especialmente con las revistas Time y Fortune.
-
Federica Montseny Mañé fue una política, sindicalista anarquista y escritora española, ministra de Sanidad durante la Segunda República, siendo la primera mujer en ocupar un cargo ministerial en España y una de las primeras en Europa occidental.
-
Frida Kahlo fue una pintora de nacionalidad mexicana que ha sido considerada una de las principales representantes del arte del siglo XX. Destacó por su originalidad, el empleo de elementos simbólicos y la observancia de la estética popular mexicana.
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
El dadaísmo es un movimiento artístico y literario de vanguardia que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX. Se toma como punto de partida el año de publicación del manifiesto inaugural escrito en 1916 por Hugo Ball.
-
El surrealismo fue un movimiento cultural desarrollado en Europa tras la Primera Guerra Mundial, influenciado en gran medida por el dadaísmo.
-
Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, movimientos y regímenes políticos donde el Estado ejerce en la sociedad un poder «total» sin divisiones, donde no hay libertad o es muy limitada.
-
Yayoi Kusama es una artista japonesa.Que a lo largo de su carrera, ha trabajado con una gran cantidad de medios incluyendo: pintura, escultura, arte performance e instalaciones; la mayoría de los cuales exhiben su interés temático en la psicodelia por la repetición y los patrones.
-
La Guerra Civil se inició a partir de una serie de tensiones sociales y políticas que, más tarde, generaron en el país una grave crisis económica. Se desencadenó tras el golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936, llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española.
-
Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la guerra civil española.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: Los Aliados, por un lado, y las potencias del Eje, por otro.
-
Eduardo Germán María Hughes Galeano fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana.Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina y Memoria del fuego, han sido traducidos a veinte idiomas
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
-
Sherrie Levine es una pintora, fotógrafa y artista conceptual americana. Algunos de sus trabajos consisten en reproducciones fotográficas exactas del trabajo de otros fotógrafos como Walker Evans, Eliot Porter y Edward Weston.
-
Jorge Wagensberg Lubinski fue un profesor, investigador y escritor español. Licenciado y doctorado en Física con premio extraordinario por la Universidad de Barcelona, donde fue profesor de Teoría de los Procesos Irreversibles en la Facultad de Física desde 1981 hasta 2016.
-
Renate Blauel es una ingeniera de sonido alemana, reconocida por su trabajo con artistas y bandas como The Human League, Pete Townshend, Paul McCartney, Chris Rea, Marvin Gaye y Mike Oldfield.
-
Algunos monumentos históricos, restos arqueológicos o tradiciones populares poseen tal valor que son considerados como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta denominación existe de manera oficial desde el año 1972, cuando la UNESCO alcanzó un acuerdo para otorgar esta distinción.(Son un legado)
-
Maracaibo Teatro trabaja desde su creación en 1996 en la producción y exhibición de espectáculos de teatro de sala y de calle, tanto para adultos como para publico familiar, desde una línea experimental, han jugado con la fusión de diferentes artes escénicas y en sus espectáculos han desarrollado un estilo propio.
-
El término arte urbano o arte callejero, hace referencia a todo el arte de la calle. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a otras diversas formas de expresión artística callejera.
-
La crisis económica española, también llamada depresión económica española, es la crisis económica iniciada en 2008 y concluida en el año 2014, según la contabilidad nacional, a partir de los datos elaborados por el Instituto Nacional de Estadística.
-
Las protestas árabes de 2010-2013, conocidas como Primavera Árabe, correspondieron a una serie de manifestaciones populares en clamor de, según los manifestantes, la democracia y los derechos sociales organizada por la población árabe.
-
Un grupo de personas que se unen para alzar la voz contra la sociedad representándolo con arte.
-
El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, fue un movimiento ciudadano formado a raíz de la manifestación del 15 de mayo de 2011.
-
El toro de Osborne es la silueta de un toro bravo, de aproximadamente catorce metros de altura, concebida originalmente como una gran valla publicitaria de carretera para promocionar el brandy de Jerez Veterano del Grupo Osborne.