-
El Renacimiento fue un movimiento cultural surgido en Italia durante los siglos XIV al XVI, que renovó el arte, literatura y ciencia recuperando valores clásicos grecorromanos y situando al ser humano como centro del pensamiento.
-
Fernando de Rojas
Una alcahueta ayuda a un joven noble a conquistar a su amada. -
Tomás Moro
Descripción de una sociedad ideal donde prevalece la justicia y armonía. -
Maquiavelo
Manual sobre cómo obtener y mantener el poder político mediante estrategias. -
Castiglione
Guía sobre el comportamiento ideal del perfecto noble en la corte. -
Autor anónimo
Un pícaro narra sus aventuras sirviendo a diferentes amos en España. -
Montemayor
Pastores enamorados viven aventuras mientras buscan la felicidad amorosa. -
El barroco, movimiento cultural del siglo XVII, se caracteriza por su exuberancia y complejidad. En la literatura, la pintura y la arquitectura, se destacan el dramatismo, el contraste y la ornamentación, reflejando la tensión entre lo espiritual y lo material.
-
Montaigne
Reflexiones personales sobre la naturaleza humana y la vida cotidiana. -
Mateo Alemán
Las desventuras de un pícaro que busca redención tras vida delictiva. -
Miguel de Cervantes
Un hidalgo enloquecido por novelas de caballerías vive aventuras imaginarias. -
Miguel de Cervantes
Publicó la segunda parte de "Don Quijote" en 1615 para responder a las imitaciones y continuaciones no autorizadas de su obra. En esta secuela, se exploran temas como la realidad versus la ficción y la evolución tanto del personaje principal Don Quijote como de su escudero, Sancho Panza. -
Burton
Extenso análisis sobre las causas y manifestaciones de la depresión humana. -
Quevedo
Un pícaro asciende socialmente mediante engaños y artimañas constantes. -
Pascal
Debate teológico entre jesuitas y jansenistas sobre la gracia divina. -
Grimmelshausen
Un campesino recorre Alemania durante la Guerra de los Treinta Años.