-
-
Esta comisión fue creada con el propósito de llevar a cabo una planeación integral de la educación nacional. Encargada de revisar los aspectos cualitativos y cuantitativos de la organización y ejecución en el sistema educativo con miras a elevar el nivel de rendimiento educativo.
-
Se crea el sistema de enseñanza por televisión (“telesecundaria”) El 21 de enero del mismo año inició formalmente su difusión a nivel nacional.
-
“¡2 de octubre no se olvida!”
El 2 de octubre de 1968, en la Ciudad de México se suscitó una terrible matanza ocurrida en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de más de 300 personas. -
-
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fue creado por disposición del H. Congreso de la Unión el 29 de diciembre de 1970 y es responsable de elaborar las políticas de ciencia y tecnología en México.
-
Se funda el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) por proyecto del Rector Pablo González Casanova, ofreciendo un nuevo método de enseñanza, ya no enciclopédica sino ligada de manera interdisciplinaria a la investigación.
-
Se crea el Consejo Nacional de Fomento Educativo como un organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública de México
-
Se pone en funcionamiento el Sistema de Universidad Abierta (SUA) para así abrir los estudios superiores a la parte de la población inmersa en actividades de la población o con una lejana física a las instalaciones universitarias, con una partida inicial de 300 alumnos.
-
Se crean en los Estados, nueve unidades de servicios desconcentrados, responsables de atender los trámites en las entidades federativas
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 1973 la Ley Federal de Educación que regula la educación que imparten el Estado-Federación, Estados y Municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios
-
A través de esta ley se da validez a los estudios realizados de manera extraescolar (sistemas abiertos)
-
-
El Licenciado Muñoz Ledo anunció en un discurso la elaboración de un plan nacional y realista de educación.
-
Se funda Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica con la finalidad de dar impulso a la educación técnica y regular la situación con los profesionistas.
-
La Universidad Pedagógica Nacional es una institución pública de educación superior, creada por decreto presidencial el 29 de agosto de 1978. La cual además de los cursos ordinarios, ofrecía enseñanza abierta ya varias decenas de miles de profesores.
-
Se crea el Programa Nacional de Alfabetización (PRONALF) para combatir el analfabetismo de las personas mayores mayores de 15 años.
-
En el Diario Oficial de la Federación del 31 de agosto de 1981 se publicó el decreto presidencial de la creación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
-
-
Este establecía tres propósitos fundamentales para el sector educativo: promover el desarrollo integral del individuos y de la sociedad mexicana, ampliar el acceso a las oportunidades educativas, culturales, deportivas y de recreación y, mejorar la prestación de los servicios en estas áreas.
-
Se establece el Sistema Nacional de Orientación Educativa con el objeto de posibilitar a los estudiantes una elección adecuada de sus opciones formativas y laborales futuras mediante la promoción, coordinación y difusión de los diversos elementos que inciden en dicha elección.