-
No se definía como comunista pero tenía una clara orientación nacionalista, comenzó a tomar medidas que lesionaban los intereses estadounidenses.
-
La URSS percibió la ventaja que podría suponerle contar con un aliado tan cercano a su enemigo americano, y empezó a ofrecer ayuda económica y militar a los cubanos. En 1960 se establecieron relaciones comerciales y se firmó un tratado de cooperación militar entre ambos países, convirtiendo ya en algo oficial la aproximación de Cuba al bloque del Este.
-
-
Ruptura de relaciones en 1961, imposición de un bloqueo económico, excluyó a Cuba de la OEA (Organización de Estados Americanos) y organizó, mediante operaciones secretas de la CIA, una fallida invasión de emigrados anticastristas en Bahía de Cochinos
-
La URSS vio en Cuba la base necesaria para el apoyo a nuevas oleadas revolucionarias pro-soviéticas en países americanos; una base militar desde donde poder amenazar a los Estados Unidos
-
Se produjo la invasión en la bahía de Cochinos por parte de cubanos exiliados que, como se demostró, fueron preparados, apoyados y financiados por los Estados Unidos de América, con el entrenamiento de la CIA y el consentimiento del presidente, John F. Kennedy.
-
Fue el dia mas tenso de toda la crisis, los soviéticos se dieron cuenta de que EUA estaba haciendo misiones de espionaje a Cuba
-
Aviones espías norteamericanos U2 detectaron la construcción de rampas de misiles y la presencia de tropas soviéticas
-
Con el apoyo de sus aliados occidentales, Kennedy toma una medida de gran dureza: establece una "cuarentena defensiva", es decir, un bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate en torno a Cuba.
-
Kruschev lanza una propuesta aceptada por Kennedy: la URSS retiraría sus misiles de Cuba a cambio del compromiso norteamericano de no invadir la isla retirar los misiles que EE.UU. tenía desplegados en Turquía.
-
El cual era retirar los misiles de Turquía por parte de EUA y los misiles de cuba por parte de la Unión Soviética.
-