-
*La Constitución apenas trata el tema laboral.
*La independencia política no mejoró las condiciones de trabajo de los obreros.
*Las jornadas de trabajo fueron en aumento, mientras que los salarios fueron rebajados.
*No existía limitación en cuanto a trabajo infantil, número de horas trabajadas. -
*Revolución de Ayutla --> Objetivo: Derrocar a la dictadura de Santa Anna, con la finalidad de obtener el reconocimiento de los derechos fundamentales del hombre.
*Esta Revolución representó el triunfo del pensamiento individualista y liberal.
*Congreso Constituyente, reunido en la Ciudad de México entre 1856-1857--> Resultado: Constitución de 1857.
*Declaración de derechos con sentido individualista y liberal.
*Importantes disposiciones relativos al trabajo--> Art. 4º y 5º -
*Comisión dictadora articulo 5º, máxima de 8 horas, prohibición de trabajo nocturno industrial mujeres y niños, descanso semanal.
*Fernando Lizardi, Heriberto Jara, Héctor Victoria, Von Versen y Froylán C. Manjarrez. -
*Alfonso Cravioto, ratifica idea anterior de Floylán C. Majarrez. (sagrados derechos de los obreros).
*Jose Natividad Macías, apoya la idea de Froylán y presenta un proyecto. "constituir las bases del derecho del trabajo.
J.N.M, Pastor Rouaix, Lugo y De los Rios, forman la "comisión redactadora". -
*Trabajos agrícolas, industriales, mineros deberán contar con habitaciones higiénicas al igual que escuelas, enfermerías y demás servicios en la comunidad.
*Población mayor a 200 mil habitantes.
*Prohibición de establecimientos de expendios de bebidas embriagantes y casas de juegos de azar.
*Los empresarios se responsabilizaran por cualquier accidente, enfermedad, sufridas con motivo o en ejercicio de la profesión. -
*Adaptación de medidas de salubridad y protección civil por parte de los empresarios, para prevención de accidentes.
*Derecho para coaligarse en defensa de respectivos intereses. *Derecho de manifestación, huelgas y paros.
*Huelgas
*Paros lícitos, aprobación de la Junta de Conciliación y Arbitraje
*Capital/trabajo
*Indemnización del obrero -
*Expedición de leyes sobre el trabajo
Fundadas en cada región
Todo contrato de trabajo
I. Jornada (máximo 8 horas)
II. Jornada nocturna (máximo 7 horas) Prohibición de trabajo nocturno industrial para mujeres y jóvenes.
III. Jóvenes 12-16 años ( 6 horas máxima) niños menores de 12 no es un objeto de contrato.
IV. Por cada 6 días de trabajo, 1 de descanso .
V. Condiciones de embarazo. Primer mes de descanso forzoso. -
XXIII. Créditos en favor de los trabajadores.
XXIV.De las deudas contraídas por los trabajadores.
XXV.Servicio para la colocación de los trabajadores será gratuito.
XXVI. Contrato de trabajo celebrado entre un mexicano y un empresario extranjero, deberá ser legalizado.
XXVII. Condiciones nulas: jornada inhumana.
XXVIII. Las leyes determinarán los bienes que constituyan el patrimonio de la familia.
XXIX. Utilidad social: instituciones.
XXX. Utilidad social: sociedades cooperativas