-
Propone una perspectiva centrada en el alumno y realiza importantes desarrollos sobre el papel de la experiencia en el aprendizaje.
-
La elaboración del currículum debía partir de los ideales educativos; y éstos no debían aislarse de las actividades. Los objetivos educativos estaban conformados por los ideales que se pretendía lograr y sus actividades.
-
Es necesario analizar las actividades de la vida, del hombre contemporáneo, así como preparar a los alumnos para esas actividades.
-
Plantean que el currículum está compuesto de todas las experiencias que los alumnos tienen bajo la dirección de profesorado.
-
Dichos planteamientos se identifican con el paradigma tecnológico, respondiendo a una ideología de la eficacia social y utilitaria.
-
Señala que el currículum es, fundamentalmente, aquello que acontece a los niños en el colegio como resultado de la labor de los profesores. Incluye todas las experiencias de los niños cuya responsabilidad asume el colegio.
-
Es el esfuerzo conjunto y planificado de toda escuela, destinado a conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados de aprendizajes predeterminados.
-
Es una serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se aspira lograr. Éste prescribe (o al menos anticipa) los resultados de la instrucción.
-
Apreciamos un uso superficial, marginal e impreciso del concepto currículo oculto.
-
Señala que las escuelas “esconden un currículo mucho más importante que el que dicen enseñar” el propósito del currículo oculto es propagar os mitos sociales y las creencias que distinguen a una sociedad de otra y
que la mantienen unida. -
El currículum es como un sistema o plan para proveer conjuntos de oportunidades de aprendizaje, lograr metas y objetivos específicos relacionados con la población, la cual es atendida por una unidad escolar.
-
El currículo es la síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se consideran social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes.
-
El currículo define lo que se considera el conocimiento válido, las formas pedagógicas, lo que se pondera como la transmisión válida del mismo, y la evaluación define lo que se toma como realización.
-
El currículo es un plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza-aprendizaje que se desarrollo en una institución educativa.
-
Conciben al currículo como un proceso dinámico de adaptación al cambio social en genera y al sistema educativo en particular.
-
Propone una clasificación Tradicionalistas, esta concepción se caracteriza por una excesiva prescripción por la eficiencia, el control y la predicción planteándose la necesidad de una dirección científica. Comporta una concepción ahistórica del curriculum que no toma en cuenta el contexto histórico y social así como las influencias políticas e ideológicas que determina el mismo.
-
Es un sistema de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, etc.) que conforman una propuesta política-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios.
-
Tiene claro las intenciones y el plan de acción. El currículo es una guía, pero teniendo en cuenta el contexto en el cual se va a desarrollar, a su vez plantea 4 preguntas: qué, cuándo, cómo, para qué enseñar.