Depositphotos 12277892 stock photo teamwork puzzle

Contribuciones al Pensamiento Administrativo

  • Henry Fayol (ingeniero de Minas)

    Henry Fayol (ingeniero de Minas)

    Creador de las operaciones fundamentales
    - Área Técnica (producción, fabricación, transformación)
    - Área comercial (Compras, ventas, permutas)
    - Área Financiera (búsqueda y administración de capitales)
    -Área de seguridad (protección de bienes y de personas)
    - Área contable (inventario, balance y precio de costos)
  • Frederick Taylor (Ingeniero Mecánico )

    Frederick Taylor (Ingeniero Mecánico )

    Formula la teoría de la administración. Se basa en el análisis del trabajo operacional, en el estudio y movimientos en la división de las tareas y en la especialización del trabajador y las condiciones de trabajo.
  • Harrington Emerson (Ingeniero Industrial)

    Harrington Emerson (Ingeniero Industrial)

    Creador de los doce principios de la eficiencia de la administración.
    - Ideales definidos claramente
    - Sentido común
    - Asesoría Competente
    - Disciplina
    - Trato Justo
    - Registros Confiables, inmediatos y adecuados
    - Distribución de las órdenes de trabajo.
    - Estándares y programas.
    - Condiciones
    - Operaciones estándar.
    - Instrucción de la práctica estándar por escrito
    - Recompensa de la eficiencia.
  • Elton Mayo (Sociólogo y Psicólogo )

    Elton Mayo (Sociólogo y Psicólogo )

    Marcó el surgimiento de una nueva concepción basada en valores humanos
    Investigador en estudiar el comportamiento humano en el lugar de trabajo y cómo éste afecta a la eficiencia y la productividad de la organización.
  • Abraham Maslow (Psicólogo)

    Abraham Maslow (Psicólogo)

    Aportación en la teoría del comportamiento, jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados.
  • Peter Drucker (Escritor, Consultor, Empresario)

    Peter Drucker (Escritor, Consultor, Empresario)

    Padre del management.
    - Teoría Neoclásica ( conceptos como: privatización, emprendimiento, dirección por objetos, sociedad del conocimiento o postmodernidad.
  • Douglas Mcgregor (Economista)

    Douglas Mcgregor (Economista)

    coautor de la Teoría Z, sintetizaba los imperativos de las organizaciones y de las personas.
    - Confianza
    - Relaciones Sociales
    - Atención a las relaciones humanas estrechas.
  • Laurence Peter (Pedagogo y Escritor)

    Laurence Peter (Pedagogo y Escritor)

    El Principio de Peter, en el que trata el principio homónimo: las personas que realizan bien su trabajo son promovidas a puestos de mayor responsabilidad, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia.
  • Ludwig Von Vertalanffy (Biólogo y Filósofo)

    Ludwig Von Vertalanffy (Biólogo y Filósofo)

    Creador de la teoría de sistemas. (propósitos, globalismo, entropía)
    Afirma que las propiedades de los sistemas se pueden describir significativamente en términos de sus elementos.
  • Harold Koontz (Profesor de Administración)

    Harold Koontz (Profesor de Administración)

    Teórico organizacional, su enfoque fue " manage-men-T", "administra a los hombres. con tacto"
  • Thomas Peters y Robert Waterman Jr.

    Thomas Peters y Robert Waterman Jr.

    Características de las compañías excelentes.
    Los ocho principios prospectivos de la excelencia son:
    1. Predisposición para la acción.
    2. Acercamiento al cliente.
    3. Autonomía y espíritu empresarial.
    4. Productividad por el personal.
    5. Movilización alrededor de un valor clave.
    6. Mantenimiento de la destreza central.
    7. Estructura simple y poco personal.
    8. Flexibilidad y rigor simultáneos.
  • Gareth Morgan (Profesor de Investigación)

    Gareth Morgan (Profesor de Investigación)

    Su fundamento, Teoría basada en las metáforas como instrumento para interpretar el pensamiento administrativo.
    Se basa en la necesidad de una nueva mentalidad.