-
https://www.youtube.com/watch?v=B1TWvzPYDeE
El video es una recopilación de los primeros cortometrajes que realizaron los hermanos Lumière.
Este fue el primer encuentro colectivo para que las personas pudieran conectarse con este nuevo mundo imaginario. Un nuevo movimiento de imágenes en el cual no se requiere tener conocimiento previo, como en el libro, para captar la idea. -
https://www.youtube.com/watch?v=5_xcB0-y10E&feature=emb_title
Las imágenes en movimiento se observaron como un medio para introducirse en la fantasía; el cortometraje Viaje a la Luna habla por si solo del imposible. Quien diría que la primera película de ciencia ficción estaría inspirada en la novela de Julio Verne "De la Tierra a la Luna" escrita en 1865; algunas personas comentan que también se inspiró en la novela de H. G.Wells "Los primeros hombres en la Luna". -
https://www.youtube.com/watch?v=feyzmMHURps
En esta película se presenta un nuevo nivel de narración para que el público se involucre más con la trama. Durante el transcurso de la película el texto interrumpía la narración principal para que las personas lograran entender la trama. -
https://www.youtube.com/watch?v=FYJnZ946L1c
Walter Ruttmann ofreció un giro inesperado al cine al relacionarlo con lo abstracto. Con su creación de los films denominados Opus I-IV transformó la forma de ver el cine. -
https://www.youtube.com/watch?v=8TUxf3qIGqc
Uno de los films que más impacto tuvo con respecto a lo que sucedía en la sociedad fue Metrópolis dirigida por Fritz Lang en 1927.