-
Leif Erikson, un explorador nórdico, llega a América del Norte (Vinland, actual Canadá) alrededor del año 1000, casi 500 años antes que Cristóbal Colón. Los vikingos establecen un asentamiento temporal en L’Anse aux Meadows, pero lo abandonan debido a conflictos con los pueblos indígenas.
-
La Iglesia Cristiana se divide en la Iglesia Católica Romana, liderada por el Papa en Roma, y la Iglesia Ortodoxa Oriental, con sede en Constantinopla. Este cisma marca una separación permanente entre las dos principales ramas del cristianismo.
-
Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, invade Inglaterra y derrota al rey Harold II en la batalla de Hastings. Se convierte en rey de Inglaterra y establece la dinastía normanda, cambiando profundamente la cultura y el idioma inglés.
-
El Papa Urbano II convoca a los cristianos europeos a recuperar Jerusalén de los musulmanes. En 1099, los cruzados toman la ciudad y establecen varios reinos cristianos en Tierra Santa.
-
Se resuelve la disputa entre el Papa y el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico sobre quién tiene la autoridad para nombrar obispos. Este acuerdo fortalece la autoridad papal sobre la Iglesia.
-
El sultán musulmán Saladino derrota a los cruzados en la batalla de Hattin y reconquista Jerusalén. Esto lleva a la Tercera Cruzada, liderada por Ricardo Corazón de León, aunque no logra recuperar la ciudad.
-
Gengis Kan unifica a las tribus mongolas y crea el imperio terrestre más grande de la historia, que se extiende desde China hasta Europa del Este.
-
El rey Juan I de Inglaterra firma la Carta Magna, que limita el poder real y establece derechos legales básicos, como el debido proceso. Es un paso importante en la historia del constitucionalismo.
-
Los mongoles derrotan a los húngaros en la batalla de Mohi y llegan hasta Polonia. Solo la muerte de Ogodei Kan evita que continúen su avance hacia el oeste.
-
Marco Polo, comerciante veneciano, viaja a la corte del emperador mongol Kublai Kan. Su libro, "Los viajes de Marco Polo", despierta el interés europeo por Asia.
-
Osman I establece un pequeño estado en Anatolia que crecerá hasta convertirse en uno de los imperios más poderosos de la historia.
-
Inglaterra y Francia entran en un conflicto prolongado por el trono francés. La guerra dura hasta 1453 y cambia la política y la identidad nacional de ambos países.
-
La peste bubónica se propaga desde Asia a Europa, matando entre 30% y 50% de la población europea. Su impacto social y económico es devastador.
-
Dos (y luego tres) papas rivales reclaman la autoridad sobre la Iglesia Católica. Este cisma dura hasta 1417 y debilita la autoridad papal.
-
El Imperio Otomano, liderado por Mehmed II, conquista Constantinopla y pone fin al Imperio Bizantino. Esta victoria marca el comienzo de la expansión otomana en Europa y el fin de la Edad Media.
-
Cristóbal Colón, navegando bajo la bandera de España, llega al Caribe, iniciando la colonización europea de América. Ese mismo año, los Reyes Católicos completan la Reconquista con la toma de Granada, el último bastión musulmán en la península ibérica.