-
"El sistema de gobierno más perfecto es el que
comparta mayor cantidad de bienestar, de seguridad social y de estabilidad política" siendo
un ejemplo de seguridad de índole militar y policial, única concebible en su tiempo. -
Suprime la institución del Montepío Militar, la ley del 7 de diciembre de 1890 crea nuevamente el Montepío Militar. Sus bases son las mismas de las leyes anteriores, con cierta modificación en cuanto se refiere a sus fondos, asignaciones y pensiones para viudas y huérfanos de militares fallecidos en servicio activo con una escala diferencial con relación a los grados militares.
-
Es parte de una serie de reformas que comenzaron a mediados del siglo XIX en toda Hispanoamérica, y que tenían por propósito romper de forma definitiva con cualquier rezago del sistema colonial.1 En el caso de lo que hoy es Colombia y Panamá, esta trasformación se vivió a través de un paulatino proceso de cambio en el modelo político, económico y social imperante desde el periodo de las independencias. (higiene publica y privada como deber del estado)
-
el general Rafael Uribe Uribe escribió la conferencia
“Socialismo de Estado”, en la que reafirmó el principio de Seguridad y Bienestar Social
como la limitación laboral a 8 horas diarias de trabajo, la prohibición de trabajar a los
niños, la limitación de horas de trabajo para las mujeres, las condiciones de salubridad
en los establecimientos de trabajo y el reposo dominical obligatorio. -
Se consagró las indemnizaciones por accidentes de
trabajo. -
Se estableció el seguro colectivo para trabajadores.
-
Por medio de la cual se obliga a las empresas del país a otorgar asistencia médica y farmacéutica a los trabajadores.
-
Se incrementa la incapacidad de seis meses para trabajadores enfermos.
-
Protección infantil.
-
Asistencia pública como deber del estado.
-
Por el cual el gobierno nacional asigna a los municipios responsabilidades en materia de salud, saneamiento ambiental y agua potable.
-
Responsabilidades de la nación, el departamento y el municipio.
-
Sistema General de Seguridad Social Integral:
1. Sistema General de Seguridad Social en Salud
2. Sistema General de Seguridad Social en Pensiones
3. Sistema General de Riesgos Laborales
4. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF
5.Régimen del Subsidio Familiar – Cajas de Compensación Familiar
6. Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA