-
Los antecedentes prehispánicos de las escuelas eran el Calmécac y el Telpochcalli.
Las escuelas eran únicamente para los privilegiados. -
La educación estaba a cargo de instituciones religiosas.
Surge la llamada Ordenanza de los Maestros del Nobilísimo Arte de Leer, Escribir y Cantar. -
Se sientan las bases de la educación laica.
Inicios de la creación del sistema educativo público. -
Con la publicación de las Leyes de Reforma se le imprime a la enseñanza pública el carácter de laica, gratuita y obligatoria.
Se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública que estableció la primaria gratuita y obligatoria, y creó la educación secundaria para mujeres. -
El magisterio se expandió y su labor dejo de ser un oficio.
La escuela Normal tomó como eje rector la preparación en pedagogía. -
Se redactó la Constitución de 1917 y que continua vigente.
Pugno por garantizar la educación pública, creando escuelas rurales. -
Se crearon escuelas primarias y algunas normales rurales.
Vasconselos crea la Secretaría de Educación Pública. -
Modificación al Articulo 3ro Constitucional en su apartado sobre educación.
Creación del Instituto Politécnico Nacional -
Fortaleció el trabajo del Instituto de Capacitación del Magisterio, que él mismo había creado en su primer periodo
Modificó los planes y programas de estudio, organizándolos por áreas (globalización) -
Inicia la Descentralización del Sistema Educativo.
Aplicación del Programa Nacional de Actualización Permanente de Maestros en Servicio en Educación Básica (PRONAE). -
En el año 2004, en nuestro país, se aprobó la propuesta de que la Educación Preescolar fuera obligatoria.
En 2006 se implementó la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). -
El Programa Sectorial de Educación 2007-2012 tuvo como objetivo incrementar la calidad de la educación.
La reforma educativa 2013 establece los términos para el ingreso, la promoción y la permanencia de los maestros regidos por la Ley del Servicio Profesional Docente.