-
En 1821 se mantiene una estructura básica con cuatro ministerios.
-
Para 1825 con la creación del quinto ministerio, inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones.
-
En 1891 se creó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, la cual tenía a su cargo la planeación, construcción y conservación de los caminos del país.
-
La creación de esta nueva dependencia fue una decisión del Congreso Constituyente Con la nueva dependencia, la contabilidad oficial se uniformaría y simplificaría.
-
En 1921, por decreto presidencial de Álvaro Obregón y bajo la dirección del entonces rector de la Universidad Nacional, José Vasconcelos, se crea la Secretaría de Educación Pública, (SEP) en México.
-
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación, incluyendo “estudios sobre la organización administrativa, coordinar actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servicios públicos”.
-
Establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público.
-
Tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental
-
Se crean empresas de participación estatal, numerosos fondos, comisiones y fideicomisos (por ejemplo, el Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, INFONAVIT).
-
Es el primer intento sobre la regulación en materia de organización y funcionamiento de la Administración Pública Federal
-
Su propósito fundamental radicaba en la integración de las funciones de control y evaluación global de la gestión pública.
-
Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal tiene entre otras funciones, la atribución, de acuerdo con las facultades que a esta secretaría confiere la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, de proponer a la superioridad las normas de carácter general para la planeación, ejecución, conservación, mantenimiento y control de las adquisiciones de bienes muebles; la prestación de servicios.
-
Contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad.
-
Tiene el objeto de identificar y clasificar en forma ordenada, homogénea y coherente la demanda gubernamental de bienes y servicios que permitan llevar a cabo un mejor control de erogaciones del sector público.
-
Se refuerza la esencia de la Administración Pública: mejorar la capacidad de los servidores públicos; desarrollar una eficaz y eficiente administración financiera; promover la innovación permanente, e impulsar las tecnologías de la información y comunicación.
-
Con la promulgación de la Ley Federal de Transparencia y la creación del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) que garantiza el derecho al acceso a la información pública gubernamental, protege los datos personales que se encuentran a disposición del gobierno federal, todas las dependencias y entidades de gobierno federal tienen la obligación de atender cualquier solicitud de información.
-
Establece que la integración de los recursos humanos en el sector público estarán apegados a lo siguiente: garantizar que el ingreso, desarrollo y permanencia de los servidores públicos de confianza en la Administración Pública sea meritocrática, con igualdad de oportunidad, imparcial, legal, eficiente, considerando la vocación de servicio, objetividad y lealtad institucional; atendiendo lineamientos de proceso de selección, evaluación y capacitación.
-
Cambia la denominación de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo por Secretaría de la Función Pública, confiriéndole la atribución para dirigir, organizar y operar el Sistema de Servicio Profesional de Carrera en las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada.
-
Para el 2009, entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública, determinaron una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y, al mismo tiempo, homologar los procesos y la eficiencia de la Administración Pública Federal, por lo que se elaboraron los llamados Manuales Administrativos de Aplicación General.
-
se cambia el nombre del IFAI a Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) otorgándole mayores facultades en materia de transparencia. De ahí, se crea el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (SNT), en el cual trabajarán de forma colaborativa los organismos garantes de las entidades federativas, el IINEGI, la ASF, el AGN, todos coordinados por el INAI