-
Platón: busca comprender lo objetivo (la naturaleza) y lo objetivo (el mundo de las ideas).
Hipócrates: los seres humanos son seres biológicos, fisiológicos y sociales.
Aristóteles: el hombre aprende a través de la experiencia -
Reflexiones sobre la naturaleza humana y la conducta social. Ideas
-
Renace el interés por estudiar al hombre
-
Descripciones
-
Busca explicar las causas de los diversos fenómenos sociales. Estudia las relaciones entre individuos y sociedad para definir el por qué de ciertos comportamientos
-
Journal of Abnormal and Social Psychology, publicación periódica de artículos sobre psicología social, que más tarde (1965) cambiará de nombre a Journal of Personality and Social Psychology
-
Publica "Psicología Social", que establece las líneas a seguir de la disciplina, el análisis social. Lo trascendente, es que ya presenta investigaciones sobre temas actuales.
-
Habla sobre cómo las normas sociales afectan el comportamiento y los juicios de valor de los individuos.
-
Empieza a hablar sobre los diferentes tipos de liderazgo y cómo estos influyen en los procesos productivos. Más tarde, hace aportaciones respecto a las dinámicas de grupo.
-
En todo el mundo surgen movimientos sociales: el comunismo, la gran depresión, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la amenaza nuclear, fenómenos que no pueden ser explicados por las disciplinas tradicionales.
-
La evolución de la sociedad hace aparecer en escena temas nuevos como diferencias de género, discriminación sexual, psicología ambiental, ...
-
Se marcan dos grandes tendencias:
La perspectiva cognitiva
La Psicología Social como solución efectiva a los problemas prácticos -
Sofisticación de los procesos cognitivos.
Influencia del afecto en la conducta social.
Perspectiva multicultural o diversidad social