-
5000 BCE
Grecia
en Grecia, había leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas. -
3623 BCE
Egipto
Hacia el año 3623 antes de Cristo, en Egipto, los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados -
2600 BCE
Babilonia
los mercaderes de ese país ordenaban a sus escribanos a que prepararan los registros de recibos, gastos, contratos de trueques, ventas, préstamos de dinero y otras operaciones de índole comercial. Además de los medios antes señalados usados para conservar las anotaciones, tenemos que también se utilizaron los llamados cuadernos y códigos, los cuales eran fabricados utilizando de dos a diez tablillas de madera cubiertas de cera y unidas con tiras de cuero. -
1700 BCE
Mesopotamia
El auge comienza en la época de que data el Código de Hammurabi, promulgado aproximadamente en el año 1700 a. C, contenía a la vez que leyes penales, normas civiles y de comercio -
1400 BCE
Roma
En Roma es donde se encuentran testimonios especificados e incontrovertibles sobre la práctica contable, desde los primeros siglos de fundada, todo jefe de familia asentaba diariamente sus ingresos y gastos en un libro llamado "Adversaria", el cual era una especie de borrador, ya que mensualmente los transcribía, con sumo cuidado, en otro libro, el "Codex o Tubulae"; en el cual, a un lado estaban los ingresos (acceptum), y al otro los gastos (expensum). -
1200 BCE
evolución de la contabilidad
La contaduría pública es una profesión que se encarga de medir la realidad económica de alguna empresa u organización, esto con el propósito de incentivar una planeación adecuada y el control sobre los agentes económicos que afectan a esta. -
1400
Edad Media
Un nuevo avance contable se enmarca entre los años 1366 y 1400, donde los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales propiamente dichas, conservándose tales antecedentes en Francia. (Promonegocios) -
1458
Edad Moderna
Se considera como pionero en el estudio de la partida doble a Benedetto Cotrugli Rangeo nacido en Dalmacia, autor de "Della mercatura et del mercante perfetto", obra que termino de escribir el 25 de agosto de 1458 -
1460
"Las cuentas y las Escrituras"
e refiere al sistema de registración por partida doble basado en el axioma: "No hay deudor sin acreedor". -
1531
Etapa del virreinato
España impuso su cultura en las colonias
Americanas, y en ese contexto impuso
las costumbres mercantiles y las prácticas contables vigentes en la metrópoli -
La Alcabala.
En su origen (1591) sólo afectaba a las transferencias de mercaderías y después se hizo extensivo a todo tipo de bienes, a los arrendamientos y permutas -
organizacion
Para la organización fi scal en América, se establecieron en 1605 tres tribunales de cuentas, en Méjico, Lima y Santa Fe -
Preocupaciones regulativas por los medios de trabajo
en 1737 como Insertos Reales y Privilegios, aprobadas y confirmadas por el Rey Don Philipe Quinto -
Edad Contemporánea
(1808), comienza la Revolución Industrial, Adam Smith y David Ricardo -
Etapa de la República
La liberalización del comercio también originó el crecimiento de una burguesía comercial con conciencia -
creación de industrias
Entre 1830 y 1850 varios hacendados crearon diversas industrias en la Sabana de Bogotá, en fabricación de papel, vidrios, cristales, paños, ferrerías, fósforos, Sulfato de quinina, chocolate, etc. -
vinculación de ingenieros
En 1850 se empieza a conocer un gran desarrollo, con la vinculación de una serie de ingenieros europeos y de fuertes capitales -
Código de Comercio de
Las Ordenanzas de Bilbao fueron derogadas por artículo 1110 del primer Código
de Comercio -
creación de banco
En 1883 se fundó el Banco de Crédito
Territorial Hipotecario, -
creación
en 1887 se funda la " Asociación Americana de Contadores Públicos " -
La regulación de los procesos de trabajo.
A pesar del debate público sobre la regulación aparecido en nuestro país a mediados de la década de los setenta, los
orígenes de esta se remontan a tiempos
anteriores -
La contabilidad en el siglo XX
El 11 de Setiembre de 1959 se dicta la Ley 13253 y lejos de unificar la profesión contable en el Perú -
Sistemas contables del sector sindical
Los primeros antecedentes de esta regulación se remontan al mes de julio de 1970, cuando se emitió en forma irregular la Resolución 0584, -
Partidos políticos
En este último aspecto la Ley 85 de 1985 al regular la actividad de los partidos políticos -
La contabilidad en el siglo XXI
La Contabilidad Tradicional, tiene los días contados, en el siglo pasado se percibía al contador como una persona dedicada al registro de las operaciones de la empresa.