CONTABILIDAD

  • Inicios de la Contabilidad
    6000 BCE

    Inicios de la Contabilidad

    El antecedente mas simple es una tablilla de barro, considerado como el testimonio contable mas antiguo originario de Mesopotamia.
    Elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables.
    Existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro los números y desde luego elementos económicos como el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor.
  • Organización Bancaria
    5400 BCE

    Organización Bancaria

    En Babilonia se originan los primeros vestigios de una organización bancaria mas organizada y en forma.
  • El registro comienza a ser un requerimiento
    5000 BCE

    El registro comienza a ser un requerimiento

    En Grecia inicia la implementación de Leyes que obliga a los comerciantes a manipular libros para el registro de las operaciones relizadas.
  • Indicios en Egipto
    3623 BCE

    Indicios en Egipto

    Faraones contaban con gente especializada en llevar nota sobre entradas y salidas de sus gastos debidamente ordenados.
  • Rey Hammurabi
    2100 BCE

    Rey Hammurabi

    En Babilonia, realiza la célebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
  • Solidus
    600 BCE

    Solidus

    Constituye la moneda mas aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo asi la registracion contable.
    Gracias a esto varias ciudades Italianas alcanzaron un alto conocimiento y desarrollo en la contabilidad.
  • Tribunal de Cuentas
    549 BCE

    Tribunal de Cuentas

    La legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
  • Expansión de Alejandro Magno
    356 BCE

    Expansión de Alejandro Magno

    Su mercado de bienes creció de tal manera que llego a cubrir Asia Menor.
  • Imperio y República
    85 BCE

    Imperio y República

    Tablillas que muestran el seguimiento del registro por plebeyos.
  • Asociación Comercial
    1157

    Asociación Comercial

    Ansaldus Boilardus (notario genovés) basandose en ingresos y egresos logra la consolidación de una asociación.
  • 1221

    Debe y Haber

    En Florencia un comerciante anónimo utiliza un método distinto para llevar libros, DEBE Y HABER-
  • Cartulari
    1327

    Cartulari

    El famoso libro mayor se conserva en el archivo del estado de Genova.
  • Nuevo avance contable
    1400

    Nuevo avance contable

    Los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad de partida doble.
  • Fray Lucas de Paccioli
    1445

    Fray Lucas de Paccioli

    Su ingreso joven al monasterio de San Francisco de Asís, y su especialización en el campo de las matemáticas y la teología.
  • Banedetto Cotrugli Rangeo
    1458

    Banedetto Cotrugli Rangeo

    Culmina la escritura de su famosa obra "Della Mercatura et del mercante perfetto" considerandolo asi como pionero en el estudio de la partida doble.
  • 1494

    Publicación de su tratado.

    Nombrado "Sumadme aritmética, proportioni etproportionalita"
  • 1509

    Reimpresión.

    Se realiza la reimpresión del tratado "El Tactus XI" mención de la partida doble.
  • Establecimiento de libros.
    1573

    Establecimiento de libros.

    "della Mercadetura et mercante perfetto" establece cuaderno, giomale, memoriale.
  • Más Indicios

    Se encuentran obras de contabilidad donde contienen referencias de la historia de técnicas contables.
  • Cambios

    La contabilidad sufre modificaciones, sobre el origen de las cuentas y se inicia el estudio de principios de contabilidad
  • Libros Contables

    Se abre una nueva etapa de investigación contable. Los libros contables.
  • Normas Internacionales de Información Financiera

    Normas Internacionales de Información Financiera

    Se implementa las NIIF en muchos de los países, para llevar la contabilidad de organizaciones.