-
El hombre recurre a símbolos gráficos para expresar y cuantificar diversos aspectos de su entorno.
-
Se utiliza una tablilla de barro o arcilla en la cual se registran ingresos y egresos.
-
Se llevan registros en pizarras babilónicas y en papiros egipcios para el control de los grandes negocios.
-
El código Hammurabi se toca el tema de la práctica contable.
-
Se utiliza un libro de nombre " Codex" en el cual se registra de un lado los ingresos y de otro los gastos.
-
Redactó en su libro detalladamente la teoría de la partida doble, el uso del libro diario, mayor e inventarios.
-
Se comenzaron a utilizar sistemas de costos rudimentarios que revisten alguna similitud con los sistemas de costos actuales. Las industrias eran básicamente las del vino e impresión de libros
-
Se elige a Don Alfonso Ávila, contador del Ayuntamiento de Veracruz, siendo el primer contador oficial que existió en México.
-
Marca un momento fundamental en la historia de la contabilidad, donde uno de los sobrevivientes fue el contador y su reporte y es así como se percatan de la necesidad de evaluar un negocio de principio a fin.
-
Los fabricantes de vino empezaron a usar algo que llamaron costos de producción, que hoy en día se entiende como materiales y mano de obra.
-
En Venecia, se fundó la primera reunión de profesionales de contadores.
-
Nace la contabilidad de costos con mayor complejidad
-
Se comienza a utilizar los libros auxiliares
-
Se crea el código de Napoleón el cual contenía reformas contables.
-
Se funda la Escuela de Comercio en la Ciudad de México, por decreto de Santa Ana.
-
Se organiza en Escocia, una sociedad de contadores, hasta 1870.
-
Estableció que para conceder la incorporación de una campaña, sería necesario el nombramiento de uno o más auditores.
-
Los cuales regulan la manera en que se cuantifica, trata y comunica la información financiera por parte de los contadores.
-
Se crea el departamento de contraloría
-
La contabilidad se comienza a entender como una herramienta de planificación y control. Surgen los costos predeterminados y los costos estándar.
-
-
Surge el concepto de contraloría, como medio de control de las actividades de producción y finanzas de las entidades.
-
El concepto de contabilidad administrativa pasa a ser una herramienta de análisis de los costos de fabricación
-
Comenzó a recibir atención durante la crisis de energía del año 1970.
-
Resaltó la importancia de la contabilidad y los sistemas de costos, como herramientas claves para brindar información sobre la producción a la gerencia.
-
Un gran auge en el activismo de protección del medio ambiente trajo contabilidad ambiental en el pensamiento de los consumidores y las empresas.
-
Se funda el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera.
-
El CINIF toma el rol de generar normas para la generación de información.
-
Las personas morales trasladaron su contabilidad a medios electrónicos y un año más tarde lo hicieron las físicas.