-
Se crearon leyes en Grecia para los comerciantes, primeros libros de cuentas
-
Libros que se utilizaron para llevar los gastos de una familia; el Solidus es una unidad que permitía una más fácil práctica del manejo de las cuentas
-
Luca Paccioli fue un célebre fraile franciscano y un prestigioso matemático. Fue considerado como uno de los precursores del cálculo de probabilidades y fundamentalmente realizador de grandes aportes a la organización y sistematización de la contabilidad
-
La partida doble tiene un origen en la península itálica a finales del siglo XV, oficialmente en el año de 1494, al momento de que Fray Lucca Pacciolo publica su libro titulado "Todo acerca de la aritmética, geometría, proporciones y proporcionalidades
-
Blaise Pascal crea la primera calculadora
-
Fue una obra publicada en 1573, la cual establece la identidad de la partida doble, además señala el uso de tres libros: "Cuaderno"(Mayor), "Giornale"(Diario) y "Memoriale"(Borrador)
-
Un código de comercio es un conjunto de elementos unitarios, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la codificación del Derecho de Francia, que realizó Napoleón Bonaparte
-
Los principios de contabilidad son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente
-
La contabilidad encara modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear escuelas, entre ellas: la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positiva.
Inicia el estudios de principios de Contabilidad, tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc. -
Aparición y desarrollo de la contabilidad de costos, impulsaron las investigaciones contables en torno a la problemática de los costos. Paulatinamente el estudio analítico, que inicialmente se limitaba al cálculo y representación de los costos, se va extendiendo y aparece la Contabilidad de Gestión, orientada a la toma de decisiones y al control de la actividad económica de sus explotaciones