-
Los Consejos Técnicos Escolares tienen sus inicios en todas aquellas instituciones que se fundaron pensando en los beneficios que una buena educación proporciona a los niños y jóvenes mexicanos.
-
Nacieron con el mismo objetivo: mejorar la educación
-
Con la finalidad de unificar la enseñanza del país. Se encontraba conformado por pedagogos y representantes de universidades e institutos educativos.
-
Incluye el concepto de autonomía universitaria. En este sentido, se considera a la autonomía como el ejercicio de ciertas facultades que el Estado otorga a entidades públicas no centralizadas”
-
Se establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias.
-
Definió el concepto de calidad de la educación con los indicadores de equidad, relevancia, eficacia o efectividad y eficiencia.
-
-
-
-
“Asegurar la eficacia y eficiencia del servicio educativo que se presta en la escuela. Esto significa que sus actividades están enfocadas en el logro de aprendizajes de todos los estudiantes” (SEP, 2013)
-
-
Vuelve a aparecer el concepto de que la escuela tenga independencia pedagógica-administrativa para atender las necesidades locales y promueva con mejores herramientas el aprendizaje de los estudiantes.
-
Para que se analice la situación de la escuela en materia de aprendizaje, diseñe una ruta de mejora y dé seguimiento a la misma a través de todo el ciclo.