Conquista de Yucatán

  • 1511

    Naufragio de Gonzalo Guerrero

    Naufragio de Gonzalo Guerrero
    Recién iniciaron el viaje, una tormenta los interrumpió. Uno de los barco se perdió y los restantes se fueron a Cozumel, donde tuvieron noticias de unos españoles
  • 1517

    Expedición De Francisco Hernandez de Cordoba

    Expedición De Francisco Hernandez de Cordoba
    En 1517 se realizo la primera expedición española al territorio de Yucatan, liderada por Francisco Hernandez de Córdoba y acompañado del piloto Antón Alaminos, zarpo de Cuba
  • 1518

    Expedición de Juan de Grijalva

    Expedición  de Juan de Grijalva
    Salen de Cuba hacia Yucatán, como parte de una expedición de reconocimiento, llegan a la isla de Costumer y la toman el nombre del rey de España
  • 1518

    Expedición de Juan Grijalva

    Expedición de Juan Grijalva
    Se dirigen hacia el sur hasta la Bahía de la Ascensión. Navegan hacia el norte, llegando a Campeche, donde son atacados por los indígenas. Continúan hasta Champotón, enfrentándose de nuevo a los indígenas. Regresan a a Cuba, en octubre de 1518
  • 1519

    Expedición de Hernán Cortés

    Expedición de Hernán Cortés
    Sale de Cuba, sin autorización final de Diego de Velázquez, con la misión de conquistar nuevas tierras
  • 1519

    Expedición de Hernán Cortés

    Expedición de Hernán Cortés
    Llega a Cozumel, donde rescatan a Gerónimo de Aguilar, un náufrago español que hablaba maya
  • 1519

    Expedición de Hernan Cortés

    Expedición de Hernan Cortés
    Cómo señal de reconocimiento, los indígenas entregan una esclava, Malinche, quien se convertiría en traductora y figura clave de la conquista
  • Period: 1527 to 1529

    Primera etapa de la conquista de Yucatán

    Siguiendo la ruta de Alaminos, llegaron de nuevo a la isla de Cozumel, haciendo alianzas con el cacique Naum Pat
  • Period: 1527 to 1529

    Fundación de la primera villa española en Yucatán

    Los españoles llegan a XelHá y fundan la primera villa llamada Salamanca
  • Period: 1529 to 1535

    Segunda etapa de la conquista de Yucatán

    Montejo el Mozo fundo Salamanca de Campeche y, posteriormente, exploro la región de Chichén Itzá donde creo la Ciudad Real
  • Period: 1529 to 1535

    Francisco de Montejo cambia su plan original

    En lugar de regresar a Salamanca de Xamanhá, decide iniciar una nueva etapa por Tabasco y Acalán
  • Period: 1534 to 1535

    Fracaso temporal de la conquista

    A finales de 1534 o inicios de 1535, los españoles abandonan temporalmente la Península de Yucatan por falta de recursos, hombres y armas
  • 1541

    Fundación de San Francisco de Campeche

    Fundación de San Francisco de Campeche
    Montejo el Mozo establece alianzas con los caciques locales. Desde ahí avanza hacia el oriente de la península
  • Jan 6, 1542

    Fundación de la ciudad de Mérida

    Fundación de la ciudad de Mérida
    Hecha por Montejo el Mozo sobre la antigua ciudad maya de T´ho
  • May 28, 1543

    Fundación de Valladolid

    Fundación de Valladolid
    Francisco de Montejo el Mozo fundo una villa llamada Valladolid de Chauacá
  • 1546

    Regreso De Francisco de Montejo

    Regreso De Francisco de Montejo
    Regresa a Yucatan tras años de ausencia para encargarse del gobierno