-
Así, habiendo tomado el control de todos los pueblos y ciudades en las orillas del lago, por solicitud de Hernán Cortés bloquearon las salidas de la ciudad y cortaron el acueducto que conducía agua potable a la ciudad. Además, mandaron una flota de 12 bergantines (barcos) con un cañón cada uno y miles de balsas indígenas que arrasaron con la flota mexica.
-
Entre 1522 y 1524 Nuño Beltrán de Guzmán realizó diversas misiones y encomiendas en España. Vivió en Vittoria, en Valladolid como contino, en la ciudad de Pareja donde, en 1523, debió arrebatar la ciudad de manos del obispo de Cuenca y ponerla bajo el control real.
-
Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
-
Es el bienaventurado Santiago, apóstol del Señor y Salvador nuestro, hermano del apóstol y evangelista Juan y uno de los hijos del Zebedeo, cuyo cuerpo está enterrado en tierras de Galicia, a quien Francia, Inglaterra, Italia, Alemania y todas las provincias cristianas, y especialmente España, veneran como patrono y protector
-
Llegó el 1 de abril de 1530 a Nochistlán y permaneció por 3 semanas en este lugar, gustándole el clima y las condiciones geográficas para que se formara ahí una villa se decidió trasladar la ciudad a un lugar donde hubiera más agua y mejores condiciones de vida.
-
Durante la dominación española Tonalá fue nombrada como corregimiento del reino de la Nueva Galicia con el nombre de Santiago de Tonalá. Por aproximadamente 18 meses, Tonalá fue el segundo asentamiento de la trashumante Guadalajara, dicha villa se asentó en este lugar del 8 de agosto de 1533 hasta febrero de 1535.
-
Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río, aquí la ciudad era constantemente atacada por los indígenas. Después de un ataque muy fuerte, en el que murió Pedro de Alvarado, uno de los conquistadores de Tenochtitlán, la Perla Tapatía volvió a cambiar de asentamiento.
-
comenzó el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
-
fue la última guerra simétrica dentro del virreinato de Nueva España hasta la llegada de la insurgencia y la Guerra de Independencia de México a principios del siglo XIX. En el presente trabajo abordo, desde la historia militar, aquellos aspectos correspondientes a la estrategia militar que llevaron a cabo ambos bandos, para así comprender las decisiones que se tomaron, el porqué de ellas y cómo desembocaron en la derrota del ejército indígena a finales del año 1541.
-
Hacia 1524, Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
-
Fue hasta 1542 que se estableció de forma definitiva en el Valle de Atemajac, sobre el área del río San juan de Dios después de otros tres intentos de asentamiento.