-
La conquista de Canarias se inicio en 1402 con la ocupación de Lanzarote. Su invasión se inicio desde el sur, ya que los indígenas estaban en el norte y centro de la isla.
-
Dado que La Salle y Bethencourt no se ponian de acuerdo, invadieron Fuerteventura por separado: uno estableció sus fortificaciones en Rico Roque y él otro en Val Tarajal.
-
Jean de Bethencourt cuando llegó a la isla no encontró oposición alguna por parte de los herreños, perjudicados por las capturas de esclavos que habían sufrido en la isla durante más de un siglo.
-
Volvió para atender sus prioridades, dejando a cargo del señorío a su pariente Maciot Bethencourt.
-
Maciot de Bethencourt vendió sus dominios y derechos de conquista en 1418 a Enrique de Guzmán II conde de Niebla.
-
Guillén Peraza desembarcó en La Palma en busca de esclavos, los palmeros del cantón de Tihuya, al mando del rey Echedey lo emboscarron dándolo por muerto.
-
Diego de Herrera recibió el vasallaje momentáneo de los guanartemes de Gran Canaria, pero pronto se levantarían contra él.
-
El Acta del Bufadero fue una posesión simbólica de Tenerife.
-
Permitió levantar una torre en sus tierras que fue demolida por los guanchesen 1472.
-
Al morir Guillén Peraza los derechos de las islas pasaron a hacer de su hermana Inés Peraza y de su marido Diego García de Herrera convirtiéndose el los únicos señores de Canarias.
-
Juan Rejón desembarcó en La Isleta, y no fue días después que se enfrentó contra los canarios consiguendo la victoriaque le permitió controlar toda la esquina noreste de la isla.
-
Causó la muerte de Hernán Peraza quien era el gobernador de La Gomera.
-
Las fuerzas castallanos desembarcaron enTazacortey gracias a los acuerdos con los jefe indígenas apenas hubo resistencia.
-
Alonso Fernández de Lugo cuando tuvo doblegada La Palma, puso su vista en Tenerife la cual renunció en 1493.