Conquista de Canarias

  • Conquista de Lanzarote
    1402

    Conquista de Lanzarote

    Jean de Béthencourt y Gadifer de La Salle salieron hacia las islas Canarias y se desembarcaron en Alegranza. La invasión se inició desde el sur, ya que los indígenas estaban concentrados por la parte norte y céntrica de Lanzarote. Inicialmente los pobladores no presentaron resistencia.
  • Conquista de El Hierro
    1405

    Conquista de El Hierro

    Jean de Béthencourt desembarcó en El Hierro sin ninguna oposición por parte de los antiguos pobladores, ya que habían sido diezmados por las capturas de esclavos que había sufrido la isla por más de un siglo. Béthencourt llegó a un acuerdo con los herreños y tomó la isla sin problemas.
  • Conquista de Fuerteventura
    1405

    Conquista de Fuerteventura

    Béthencourt obtuvo nuevos recursos de la Corona para continuar con la conquista del resto de las islas y conseguía un derecho exclusivo que dejaba a Gadifer fuera. Esta tensa situación hizo que en 1404 invadieran la isla por separado: uno de ellos se estableció en Rico Roque, y el otro en Val Tarajal.
    Los indígenas resistieron, junto a sus jefes Guise y Ayose, hasta que los normandos pudieron con ellos y fueron finalmente conquistados en 1405.
  • La conquista señorial castellana
    1477

    La conquista señorial castellana

    La Salle regresó a Francia y Bethencourt retornó a Normandía. De esta manera, el señorío queda en disputa y pasa por varios propietarios. Finalmente los derechos de las islas quedan en manos de Inés Peraza y su marido Diego García de Herrera, convirtiéndose en únicos señores de Canarias. Aunque acaban cediendo La Gomera a su hijo Hernán Peraza, El Joven, y los derechos de Conquista de La Palma, Gran Canaria y Tenerife a la Corona de Castilla.
  • Conquista de Gran Canaria
    1478

    Conquista de Gran Canaria

    Juan de Rejón desembarcó en Gran Canaria y se enfrentó a sus pobladores consiguiendo una victoria que le permitiría controlar la parte noreste de la isla. Sin embargo, Juan de Rejón sería sustituido por Pedro de Algaba , aunque este sería ejecutado por orden de su antecesor. Finalmente los Reyes Católicos detuvieron a Rejón y pusieron a un nuevo gobernador: Pedro de Vera.
  • Portugueses en Canarias
    1479

    Portugueses en Canarias

    Los portugueses se interesan en las rutas del Atlántico. Enrique El Navegante intentó apoderarse del archipiélago, enviando varias expediciones dirigidas
    por Fernando de Castro y Antonio de Cámara. Estas no tuvieron mucho éxito, aunque pudieron conquistar la isla de Lanzarote durante dos años. La última expedición militar fue dirigida por Diego da Silva, pero Diego de Herrera frenó sus intenciones casándolo con su hija. El Tratado de Alcaçovas dejó a Portugal sin opciones sobre las islas.
  • Incorporación de La Gomera
    1488

    Incorporación de La Gomera

    La Gomera no fue conquistada, sino incorporada progresivamente mediante acuerdos de Hernán Peraza "El Viejo" con los bandos indígenas, que aceptaron su autoridad. No obstante, La Rebelión de los Gomeros, que se produjo en 1488, causó la muerte de Hernan Peraza. Su esposa, Beatriz de Bobadilla, pidió ayuda a Pedro de Vera para acabar con esta rebelión.
  • Conquista de La Palma
    1492

    Conquista de La Palma

    Alonso Fernández de Lugo obtuvo de los Reyes Católicos los derechos de conquista de La Palma. Un acuerdo que incluía un quinto de los esclavos vendidos y setecientosmil maravedíes, si la conquista era completada en menos de un año. Las fuerzas castellanas desembarcaron en Tazacorte y gracias a los acuerdos con jefes indígenas no hubo a penas resistencia.
  • Conquista de Tenerife
    1494

    Conquista de Tenerife

    Tenerife, gracias al nivel de población y su gran belicosidad, pudo abstenerse de intentos de conquista anteriores. Después de conquistar La Palma, Alonso Fernández de Lugo puso su interés en Tenerife y a cambio de sus derechos de conquista consiguió la financiación de la venta de azucareros de Agaete y la inversión de mercaderes italianos. Finalmente se preparó para desembarcar en Tenerife en 1494.