-
Establece la igualdad de derechos para todos, niñas y niños, reconocidos como persona, sin ningún tipo de excepción, con sus intereses y necesidades.
-
A través de la efectuada por la Asamblea General de la ONU se establecen normas sobre igualdad de oportunidades para aquellas personas que tienen discapacidad
-
Donde se reconoce el valor humano de la educación, fundamentado en sólidos cimientos no solo morales sino también jurídicos
-
Se estableció el objetivo de “educación para todos”, con la finalidad de motivar la igualdad y el acceso universal a la educación, asumiendo a la atención a la diversidad.
-
Establece que las escuelas deben acoger a todos los niños, sin observar sus condiciones personales, culturales o sociales.
-
celebrado en Dakar, en este espacio se reafirma la necesidad de prestar atención sobre el acceso a la educación y la inclusión de los estudiantes históricamente marginados y desaventajados.
-
Convención Interamericana para la Eliminación de todas formas de discriminación contra las personas con discapacidad
-
La Discapacidad un asunto de Derechos Humanos: El Derecho a la equiparación de oportunidades y el respeto a la diversidad
-
Convención Interamericana para la Eliminación de todas formas de discriminación contra las personas con discapacidad
-
Los Estados miembros se comprometen a aunar esfuerzos para crear y actualizar el ordenamiento jurídico a favor de las personas con discapacidad
-
Sobre las Políticas Integrales para las Personas con Discapacidad en el área iberoamericana.
-
Dicho protocolo constituye un tratado internacional donde se reconocen derechos y obligaciones que tienen los Estados partes para promover, proteger y asegurar su cumplimiento.
-
Se aprueba la Convención de las Personas con Discapacidad adoptada por la Asamblea general de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006
-
La Educación inclusiva: El camino hacia el futuro. Cuadragesima octava reunión.
-
En el que se pudo observar un exhaustivo seguimiento de los quince años que abarca la época de la Declaración de Dakar (2000).
-
Este foro se compuso por más de 1600 personas con cargos gubernamentales y educativos de 160 países, y en él se aprobó la Declaración de Incheon, donde se visiona la Educación deseada para 2030