-
El Derecho indiano es aquel derecho que rigió en las Indias Occidentales durante el período de dominación de la Corona Española. Podemos dar para este, dos tipos de concepto, uno "estricto" o "restringido" y un concepto "amplio" de las personas.
https://youtu.be/zVzfmhCfz8I -
21 de mayo de 1851:La libertad de los esclavos fue una de las promesas de Simón Bolívar en las guerras de Independencia -con la cual buscó también el apoyo de Haití- y las primeras constituciones de la República especificaron medidas al respecto como la libertad de vientres (1821). Fue finalmente con la presidencia de José Hilario López que la libertad de todos los esclavos se convirtió en una prioridad del gobierno. https://youtu.be/39PvRbZrnog
-
Transcripción de Ley 29 - 1905
Ley 29 - 1905
Pensión de jubilación vitalicia para los magistrados Establece una pensión vitalicia para los Magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia, que sean mayores de 60 años con derecho como pensión de jubilación a la mitad del sueldo del último empleo que hubieren ejercido. Equivalente a la mitad del sueldo, para los empleados civiles que hayan desempeñado destinos públicos por 30 años.https://youtu.be/yZQQqRUmhgw -
Transcripción de LEY 57 DE 1915
Decisión 584
de 2004 de la Comunidad Andina –CAN
Esta decisión incluye como accidente de trabajo toda actividad extra laboral autorizada, patrocinada invitada y financiada por parte de la empresa para la participación de sus empleados en actividades deportivas, recreativas o culturales sin importar el día o la hora de las mismas.
https://youtu.be/IRgRSxzEHM8 -
Por la cual se dicta una medida de salubridad pública y se provee a la existencia de habitaciones higiénicas para la clase proletaria.Ante el hecho de que en Colombia el ejercicio de los psicólogos en el campo de la salud ocupacional ha sido normativizado,es importante conocer reflexionar sobre la legislación,considerando que las primeras leyes abordaron esta problemática desde la seguridad y,en la actualidad,se administra la salud desde la gestión del riesgo laboral.https://youtu.be/9BFO8XJbotI
-
“En Colombia, la huelga inicia su desarrollo legal con la ley 78 de 1919 que reguló por primera vez el derecho a la negociación colectiva; la conformación de tribunales de arbitramento y el derecho de huelga; sin embargo, luego la ley 21 de.
https://youtu.be/W_BRv6QxhQE -
Son límites de Colombia con las naciones vecinas los siguientes:Con Venezuela,los definidos en el laudo arbitral pronunciado por el Gobierno del Rey de España,el 16 de marzo de 1891;con el Brasil, los definidos en los Tratados de 24 abril de 1907 y de 15 noviembre de 1928;con el Perú,los definidos en el Tratado de 24 marzo de 1922;con el Ecuador,los definidos en el Tratado de 15 de julio de 1916;y con Panamá,los definidos en el Tratado de 20 de agosto de 1924.https://youtu.be/N_mvd-F4aJo
-
en ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 121 de la Constitución
Nacional, y,
CONSIDERANDO:
Que según Decreto número 3518 de 1949, se declaró turbado el orden público y en
estado de sitio todo el territorio de la República.https://youtu.be/jUc7phbQxyQ