-
Los gremios eran grupo de personas dedicadas a los mismos oficios y regalaban las condiciones laborales, rompen con feudales
-
en roma existieron regulaciones legales insustanciales que estratificaban dentro del derecho civil bajo figuras de compra venta, arrendamiento de esclavos.
-
se funda el derecho natural y derechos del ser humano. Luchara por que se dejara al hombre libre en el desempeño de sus actividades y el estado solo debía de intervenir al proteger sus derechos
-
la abolición de la esclavitud, por Miguel Hidalgo y Costilla en Valladolid, el día 19 de octubre de 1810 por medio de un bando que cumplimentaba al intendente de la provincia. Es decir se reconoce un derecho que antes no se reconocía ni la condición humana.
-
Morelos continuando con la labor de Hidalgo, sentó bases fundamentales para estructurar la nación Estado mexicano con 23 puntos con concepción de la justicia social.
A través del Congreso de Anáhuac en Chilpancingo trató de dar forma política a sus ideales de igualdad y justicia y fue ahí donde presentó los Sentimientos de la Nación.
El Congreso aprobó el 22 de octubre de 1814, en Apatzingán, la primera Constitución de México. -
Dos tesis Lucas Alamán infraestructura fabril con apoyo del Estado, y otra Luis Mora, concurrencia libre, iniciativa privada.
-
debido a la modernización de la maquinaria, provoco una explotación masiva de los trabajadores. Buscaban la reivindicación de los trabajadores, bajo corrientes teóricas
-
garantiza libertad, seguridad, propiedad e igualdad, proclama a abolición de la esclavitud, establece bases para el servicio personal, declara libertad de enseñanza, prohíbe monopolios, distinciones, privilegios, penas degradantes, restringe la pena de muerte, establece penitenciarías.
-
La revolución de Ayutla buscaba derrocar a Santa Anna y con el fin de reconocer los derechos fundamentales del hombre. Los artículos 4 y 5 consignaron las libertades profesional, industrial y de trabajo.
-
régimen monárquico, legislación social para el desarrollo de la nación. Maximiliano publicó un decreto, el 3 de octubre de 1865, en el que declaraba fuera de la ley a los guerrilleros que seguían combatiendo al imperio , y que todo hombre sorprendido con armas sería remitido a las cortes marciales, para ser pasado por las armas dentro de las 24 horas después de su aprehensión.
-
En este ordenamiento, se reglamentaron diversos contratos: el servicio doméstico; el servicio por jornal; el contrato
de obras a destajo o precio alzado; el contrato de porteadores y alquiladores;
el contrato de aprendizaje y el contrato de hospedaje.
Con un sentido más humanista, el legislador civil de 1870 no asimiló la
forma del contrato de arrendamiento a las prestaciones de servicios, y sobre
esto se dijo en la exposición de motivos de dicho Código -
propone darle una salida revolucionaria a la crisis mundial que desembocó en la Gran Guerra. Aún a la espera del resultado de su apelación a la condena
-
emitió RERUM NOVARUM donde se dirigía a los obispos donde exponía las condiciones de la clase trabajadora debido al abandono de la fe. Apoyando a trabajadores y pidiendo a los patrones se dirigieron al camino de la fe.
-
nace el derecho social
-
Legislación preconstitucional. Venustiano Carranza emitió a fines de 1914 y principios de 1915, desde Veracruz, una serie de leyes y disposiciones fundamentales con el fin de dar solución a las principales demandas agrarias, laborales, sociales y políticas de la Revolución.
-
en su cambio a constitución política social de 1917: estableció normatividad a favor de los obreros y campesinos con derechos de protección y reivindicación.
-
La Ley Federal del Trabajo se publicó en el Diario Oficial del 1o. de abril
y entró en vigor el 1o. de mayo de 1970 en lo general, con excepción de algunos
preceptos que por la naturaleza de su contenido y por razones prácticas,
entraron en vigor algunos meses después, abrogándose la Ley Federal
del Trabajo de 18 de agosto de 1931, con las modalidades antes referidas