-
Después de firmarse la constitución se generan diversos conflictos internos que condujeron a la guerra de reforma.
-
-Gobierno liberal: Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias, Ignacio Manuel Altamirano.
-
Desarrollo histórico.
-
Lerdo de Tejada es elegido presidente constitucional.
-
Propone que los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) se organicen de manera autónoma, uno respecto a los otros.
-
Existe un gran descontento en la mayoría de la población
-
-
-
Díaz, junto con otros generales se revelan y en una batalla en tlaxcala logran la victoría.
-
El presidente Lerdo de Tejada abandona la capital y Díaz asume el poder.
-
Militar, político y económico.
-
Presidente de 1880-1884
Fiel seguidor de Díaz. -
Toda prosperidad se debió a las intervenciones extranjeras.
Díaz contra la libertad de expresión. -
De los hermanos Flores Magón
-
-
Estableciendo lo que hoy tenemos como base para muchos artículos de la constitución.
Jornada de 8 horas
Higiene en las fábricas
Prohibir el trabajo infantil
Separación de iglesia-estado
Salario mínimo -
En la mina Cananea en Sonora, así como en Rio Blanco Veracruz
-
Hace presencia el partido antirreeleccionista encabezado por Francisco I Madero
-
Madero es encarcelado, pero logra huir a Estados Unidos donde proclama el Pan de San Luis.
-
Plan de Ayala
-
Asesinan a Madero y a Pino Suárez
-
Asume la presidencia, renuncia un año después el 15 de julio
-
Congreso Constituyente de 1916 reformará la constitución de 1857 para incluir las demandas revolucionarias. (Art. 3°)