-
El DAI se deriva de las reformas al artículo 6o constitucional que se promulgaron en 1977 y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó.
-
En este año se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas para alcanzar un Estado responsable que sea capaz de rendir cuentas.
-
Se impulsa la transparencia y el acceso a la información con un seminario en la Cd de Oaxaca donde se promulga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP)
-
Los gobernadores de los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaron la Declaración de Guadalajara, donde se promovió una reforma constitucional en materia de transparencia
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para modificar la Constitución e incluir al DAI.
-
En este año todos los estados contaban con legislación en materia de transparencia y rendición de cuentas aunque no todos tenían el mismo marco normativo.
-
Se garantizó que toda persona tenga libre acceso a la información plural y oportuna así como a buscar, recibir y difundirla.
-
Se realizó otra reforma al artículo 6º para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales implementando un sistema.
-
Este año se promulgó esta ley con el fin de fortalecer los mecanismos de acceso a la información y tener un gobierno abierto.