-
El DAI se deriva de las reformas al artículo 6º constitucional, relativas al derecho a la información, que se promulgaron en 1977 a fin de que los mexicanos ejercieran su derecho de conocer la información producida y controlada por los actores públicos
-
Se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas
prácticas democráticas que logren un Estado más responsable ante la ciudadanía. -
Se realizó la construcción de infraestructura física y disponibilidad de servicios y trámites en línea como en la conformación de un marco legal más adecuado
-
Se cumple con la petición de exigencia de contar con una ley de acceso a la información.
-
Los primeros estados en promulgar estas leyes, fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro
-
El recorrido por la independencia de la política de transparencia comienza en 2004, entre sus objetivos está el de Impulsar los principios de publicidad, transparencia informativa y apertura gubernamental en la República Mexicana
-
Este acuerdo tuvo como principal objetivo usar las TIC
para el buen gobierno. -
Los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación después de la iniciativa de reforma constitucional presentada al pleno de la Cámara de Diputados
-
Es una organización internacional que tiene como objetivo alentar a los países miembros a implementar los lineamientos de gobierno abierto y cuenta con un Comité Promotor compuesto tanto por representantes gubernamentales, como de organizaciones de la sociedad civil
-
Se garantizó el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, así́como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión
-
Esta estrategia fue derivada de la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno, y el primero de sus cinco objetivos se refirió a la transformación gubernamental.
-
Con el fin de renovar losmecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia que garantizara, homogéneamente, los alcances de dichos derechos en México
-
Su finalidad es la de ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto