-
El DAI se deriva de reformas al artículo 6° constitucional, a fin de que los mexicanos ejercieran su derecho de conocer la información producida y controlada por los actores públicos.
-
Se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía.
-
tanto en la construcción de infraestructura física y disponibilidad de servicios y trámites en línea como en la conformación de un marco legal mas adecuado.
-
Con la finalidad de implementar una agenda de gobierno electrónico
-
Medios de comunicación y académicos abordaron la exigencia de contar con una ley de acceso a la información.
-
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro
-
A fin de ayudar a reducir las asimetrías de información que causan muchos de los problemas e ineficiencias al interior de las organizaciones gubernamentales.
-
-
-
-
Los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara
-
-
Se adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6° de la Constitución
-
En los estados de Nuevo León, Coahuila y Michoacán
-
El marco normativo en cada estado era muy distinto.
-
Organización internacional que tiene como objetivo alentar a los países miembros a implementar los lineamientos de gobierno abierto.
-
-
Garantizar el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna
-
Para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral.
-
La finalidad de este instrumento jurídico fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.