-
Dos naciones se pelearon por el control de dos regiones estratégicas: Manchuria y Corea.
-
Dos naciones se pelearon por el control de dos regiones estratégicas: Manchuria y Corea.
-
Japón anexó a sus territorios la península coreana y Estados Unidos tampoco lo impidió.
-
Oficiales japonesas observan la destrucción de una casa civil coreana durante la guerra con Rusia.
-
El documento ya traía los términos de una división de Corea alrededor del paralelo 38 norte: de un lado, en la frontera con China, quedaría una mitad controlada por los rusos; en el sur, del otro lado, quedaría otra mitad controlada por los americanos.
-
Tras establecer un partido comunista con un líder, quien había luchado con el Ejército Rojo en Manchuria: Kim il-Sung.
-
Ambos mandatarios se declararon presidentes legítimos de toda Corea, tanto de la región sur como de la región norte, aunque sin atreverse a iniciar una invasión mutua. Las posiciones y esquemas políticos de cada uno se extremaron y las persecuciones, detenciones y ejecuciones eran continuas en ambos lados.
-
Kim Il-Sung habla públicamente del inicio de la guerra en Corea. Aunque el ejército norcoreano, apoyado por veteranos e inteligencia chinos, tenía el doble de hombres y armamento que el surcoreano, Stalin aconsejó a Kim il-Sung que esperara a que los americanos salieran de la península para invadir el sur
-
En menos de cuatro meses habían tomado Seúl, la capital, y arrinconado a lo que quedaba del ejército surcoreano en el sur de la península. El ejército del sur, mal preparado y mal equipado, tenía ya, solamente, 20 mil hombres.
-
Cuando se firmó el armisticio se acordó crear una zona desmilitarizada entre las dos coreas. Irónicamente, ésta es una de las zonas más tensas y militarizadas del mundo.
-
Corea del Norte había firmado un tratado en el que se comprometía a no tener fuerza nuclear.
-
Estados Unidos retira las armas de Corea del Sur
-
En este año, ambas coreas firman un documento similar al que firmo Corea del Norte en 1985
-
Las agencias de inteligencia americanas encontraron signos de que Norcorea estaba desarrollando su primera arma nuclear.
-
Corea prometía congelar toda investigación de plutonio enriquecido y Estados Unidos relajaba los embargos económicos. Sin embargo, en la era Bush volvieron a subir las tensiones. El presidente americano consideró a Corea del Norte dentro de lo que llamó “El Eje del Mal”.
-
Muerte de Kim Jong-Il (hijo y sucesor de Kim Il-Sung). Su hijo, Kim Jong-Un (nieto del primer líder), con apenas, 27 años tomó el poder.
-
Bajo este regimen Corea del Norte ha realizado el doble de pruebas militares que en los últimos diez años del régimen anterior. Hasta ahora, el joven líder ha hecho cinco pruebas nucleares y once pruebas de misiles intercontinentales. Y esto muestra que la estrategia está cambiando.
-
La demostración de fuerza de Trump se relaciona con los túneles que corren debajo de todo Corea del Norte, porque esa bomba está especialmente diseñada para destruir construcciones subterráneas.
-
La relación entre Corea del Norte y Estados Unidos es mucho más estrecha de lo que comúnmente se supone. De hecho, se podría decir que Estados Unidos fue, junto a la Unión Soviética y China, uno de los países que, literalmente, crearon la República Popular Democrática de Corea.