Conceptos Históricos De La Publicidad.

  • 🐪 EGIPTO ANTIGUO
    3000 BCE

    🐪 EGIPTO ANTIGUO

    Tipo de publicidad: Muy rudimentaria, pero ya existía.
    Formato: Papiros escritos, inscripciones en piedra y muros.
    Ejemplo famoso:
    Se encontró un papiro considerado uno de los primeros "anuncios publicitarios", donde un comerciante egipcio ofrecía una recompensa por un esclavo fugitivo. ¡y de paso anunciaba su tienda de telas!
    Era un anuncio de búsqueda combinado con promoción comercial.
    Objetivo: Promover productos o servicios (como telas o trabajo de artesanos)
  • 1492 BCE

    📜 LA EDAD MEDIA

    (aprox. 476 - 1492 d.C.)
    Pregones: Eran anuncios orales, Se usaban para vender productos, anunciar eventos o comunicar noticias oficiales.
    Letreros y símbolos: Los comerciantes y artesanos colocaban símbolos visuales fuera de sus tiendas (bota para un zapatero o una jarra para una taberna).
    Como muchos no sabían leer, las imágenes eran más efectivas que las palabras.
  • 1000 BCE

    PORTADA

    CONCEPTOS HOIDTÓRICOS DE LA PUBLICIDAD SOFIA CASTAÑO ALZATE
    SOFIA PÉREZ CASTAÑEDA LEONARDO PINILLOS LLANO
    TECNOLOGÍA-INFORMÁTICA
    8°A COLEGIO AGUSTINIANO DE SAN NICÓLAS m
    MEDELLÍN
    2025
  • 20 BCE

    EMOCIONES Y CELEBRIDADES

    La publicidad que apela a las emociones conecta mejor con las personas: Genera empatía y cercanía.
    Hace que el mensaje sea más memorable, Motiva a la acción (compra, donación, cambio de opinión).
    Refuerza la identidad de la marca. Uso de Celebridades en la Publicidad
    Las celebridades tienen gran influencia y credibilidad.
    Ayudan a atraer la atención rápidamente.
    Pueden transferir sus valores y estilo a la marca.
    Aumentan la confianza y deseo hacia el producto.
    Siglo XIX a XX
  • LA INVENCIÓN DE LA IMPRENTA
    15 BCE

    LA INVENCIÓN DE LA IMPRENTA

    Inventor: Johannes Gutenberg, en Maguncia, Alemania.
    La información comercial se transmitía de persona a persona o en ferias.
    Con la imprenta: Se pudieron imprimir panfletos, carteles, avisos y folletos publicitarios.
    Se facilitó la difusión masiva de información comercial, política y religiosa.
    Nacieron los primeros medios de comunicación impresos (boletines y hojas volantes).
    Siglo XV
  • VOLANTE
    15 BCE

    VOLANTE

    Un volante publicitario es una hoja impresa de pequeño tamaño que se utiliza para difundir un mensaje comercial, informativo o promocional. Se reparte físicamente al público en espacios públicos, negocios o eventos.
    🧾 Objetivo de un volante publicitario:
    Promocionar un producto, servicio, evento o marca.
    Informar sobre ofertas, horarios, aperturas, promociones.
    Atraer clientes y generar una acción inmediata (comprar, asistir, llamar, visitar, etc.)
    Siglo XV
  • 🏛️ GRECIA
    5 BCE

    🏛️ GRECIA

    Siglos V al IV a.C.
    Tipo de publicidad: Oral y visual. Formato: Anuncios orales en plazas públicas, por pregoneros, o inscripciones en muros y cerámica. Uso común: Convocar a eventos como los Juegos Olímpicos o representaciones teatrales. Promocionar productos artesanales o servicios como enseñanza, curación, etc. Curiosidad: Los pregoneros (una especie de "anunciadores humanos") eran muy populares y se consideraban un canal efectivo de comunicación.
  • 🏟️ ROMA ANTIGUA
    2 BCE

    🏟️ ROMA ANTIGUA

    Desde el siglo I a.C. hasta la caída del Imperio 476 d.C.
    Tipo de publicidad: Mucho más avanzada.
    Formato: Pintaban murales, Carteles en tablillas, Inscripciones públicas (en piedra o metal).
    Uso común:
    Venta de productos: vino, aceite, esclavos, casas.
    Espectáculos públicos (gladiadores, teatro).
    Anuncios políticos (elecciones locales).
    Curiosidad: En ciudades como Pompeya, se han encontrado numerosos anuncios pintados en las paredes, lo que muestra una publicidad urbana.
  • 18

    TECNICAS DE PERSUASIÓN EN LA PUBLICIDAD

    Técnicas de Persuasión en la Publicidad
    La publicidad usa técnicas específicas para convencer y motivar a las personas a comprar o interesarse por un producto o servicio.
  • ¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD?
    19

    ¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD?

    Es una estrategia de marketing que busca promocionar productos, servicios o ideas a través de distintos medios. Se transmite mediante canales digitales, impresos, audiovisuales o exteriores, y utiliza recursos visuales, sonoros y textuales para conectar con un público específico y generar una acción deseada.(XIX)
  • 19

    USO DE COLORES PARA PUBLICIDAD

    Los colores tienen un gran impacto emocional y psicológico en las personas. Pueden:
    Atraer la atención.
    Transmitir sentimientos o ideas.
    Influir en las decisiones de compra.
    Ayudar a construir la identidad de una marca. Por eso, elegir los colores adecuados en un anuncio o campaña es clave para su éxito.
    Siglo XIX
  • EL PERIÓDICO
    20

    EL PERIÓDICO

    1609: aparecen los primeros periódicos impresos en Europa.
    1625: se publica uno de los primeros anuncios clasificados en un periódico inglés.
    Creció rápidamente en los siglos XVIII y XIX con la Revolución Industrial. Se volvieron una fuente principal de ingresos para los periódicos.
    Incluye: Anuncios clasificados
    Anuncios por palabras
    Publicidad institucional o política
    Publicidad comercial (productos y servicios)
    Siglo XIII.
  • LA REVISTA
    20

    LA REVISTA

    Publicidad en revistas
    Nacen en el siglo XVIII, pero se popularizan en el siglo XIX. Tienen un enfoque más visual, con imágenes y colores. Ideal para publicidad dirigida a públicos específicos (moda, salud, tecnología, etc.). Ejemplo: en revistas femeninas, anuncios de cosméticos y ropa.
    Siglo XX
  • PROPAGANDA

    PROPAGANDA

    Propaganda: Es la difusión de información, ideas o creencias con el propósito de influir en las actitudes y opiniones de las personas, generalmente en temas políticos, sociales o ideológicos.
    Objetivo de la propaganda Influir en las actitudes y opiniones de las personas hacia ideas, creencias o causas específicas.
  • EL MARKETING

    Marketing: Es un concepto más amplio que engloba todas las actividades estratégicas dirigidas a investigar, crear, promocionar y distribuir productos, servicios o ideas, abarcando desde la investigación de mercado hasta la venta y postventa.
    Objetivo: Investigar, crear, promover y distribuir productos o servicios de manera eficaz.
    1902 a 1911
  • RADIO

    RADIO

    Radio
    Uno de los medios de comunicación mediante el cual podemos lanzar campañas de publicidad es la radio. Es uno de los canales publicitarios con más audiencia y, dependiendo de la cadena, temática y territorios de difusión, su impacto puede ser muy amplio o muy localizado.
  • USO DE ESLOGAN PARA LA PUBLICIDAD

    Es una frase corta, memorable y llamativa que resume la esencia de una marca, producto o campaña publicitaria. Su función principal es quedar en la mente del consumidor. Objetivos del eslogan:
    Identificar la marca o producto rápidamente.
    Transmitir un mensaje claro y atractivo.
    Generar una conexión emocional o racional con el público.
    Diferenciarse de la competencia.
    Facilitar el recuerdo para influir en la decisión de compra.
  • MEDIOS PUBLICITARIOS

    Es una forma de comunicación visual, escrita, o auditiva cuya función principal es informar y persuadir al consumidor sobre un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca. Esto funciona mediante campañas publicitarias que se difunden en los medios de comunicación teniendo un plan y estrategia. Los primeros inicios de publicidad se remontan a la antigüedad, cuando comerciantes en civilizaciones utilizaban formas básicas.