-
Habla sobre una educación con virtudes, privilegios y cualidades
-
Escribió la didáctica magna, conocido como el padre de la tecnología, método activo aprender haciendo.
-
Tratado filosófico sobre la bondad natural del hombre.
Obra principal el Emilio o de la educación -
Reforma la pedagogía tradicional e incluye la didáctica.
Sistema pestalozziano cpn el hombre "educación muy elemental" -
Intento fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía.
Presenta los primeros esbozos teóricos sobre la pedagogía y propone el termino de pedagogía. siendo el responsable de la búsqueda de la razón científica de la pedagogía. Sale de su estado primario. -
Estableció formalmente la sociología como disciplina académica.
Considerado uno de los padres y fundadores de dicha ciencia junto con karl Marx y Max weber. Obra póstuma educación y sociología. -
aprendizaje sociocultural de cada individuo en el medio en el que se desarrolla, introduce el concepto de "zona de desarrollo próximo"
-
Se da origen a la escuela nueva o activa como reacción a la pedagogía tradicional.
Surge la tecnología educativa incorporando las nuevas tecnologías.
Se realizan cambios en la educación enfatizando en principios éticos y valores científicos, se da entonces la universalización de la educación para dar respuesta a la problemática social y a intereses individuales. se reconoce el rol del educando y del maestro y su preparación pedagógica. -
jhon dewey, maria montessori, freinet, brunner, jean piaget, etc. Evidencia cambios teniendo en cuanta el aporte de otras disciplinas como la psicología y la psicología infantil.
-
La educación no desarrolla el organismo individual marcado por su naturaleza, la educación crea en el hombre un ser nuevo.
-
Integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje, el ministerio de educación patrocina la investigación educativa en este tema, Adelanta el proyecto en las TIC. Teniendo como objetivo mejorara el desarrollo de las competencias en los estudiantes colombianos, fortaleciendo las habilidades y competencia de los maestros para un uso eficaz de estos recursos en las practicas pedagógicas.