-
Para los antiguos griegos, los únicos que podían tener acceso a la educación eran los varones. Las mujeres, salvo las espartanas, la poca educación que tenían era la que podían aprender de sus madres y abuelas, y se enfocaba a las labores de la casa: cocina, tratamiento de lana, tejidos, algunos cálculos, música y un poco de lectura.
-
PLATON
La educación del hombre y en especial del gobernante es el único camino para llegar a conformar una sociedad justa. -
La Pedagogía es la reflexión de la práctica educativa y producción de nuevas prácticas sustentadas por conocimientos y principios teóricos.
-
JUAN AMÓS COMENIO
(1592-1670), fue teólogo, filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación. -
Nacido en Ginebra (1712) de quien se resalta su obra El Emilio, en la que evidencia su preocupación por el niño, interés propio de la época en la que existía ya gran cantidad de literatura sobre la educación
-
Hay que educar mediante la Acción, no mediante la palabra, que no tiene ninguna eficacia en la mente del niño.
-
No se trata solo que el estudiante acumule información, si no de su formación moral, desarrollo del carácter y preparación para una profesión.
-
La educación es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana.
-
Suizo (1746- 1827) se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño. Es considerado como impulsor de la pedagogía popular.
-
Sentido fundamental. El rasgo dominante de toda la educación cristiana es la importancia que toma la figura de Cristo como modelo y maestro de la vida humana. Por su simple imitación, el hombre puede aproximarse a las perfecciones espirituales que posee la divinidad (educación cristocéntrica
-
JHON DEWEY
Nació en Burlington, Vermont, 20 de octubre de 1859, y falleció en New York el 1 de junio de 1952. Fue filósofo, pedagogo y psicólogo.
Fue uno de los más prestigiados educadores norteamericanos, y es considerado como el principal representante de la "Escuela Activa" o "Escuela Nueva o Progresista". -
(31 de agosto de 1870 - 6 de mayo de 1952), fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Desarrolló un método de enseñanza revolucionario que cambió en gran medida la forma como se trabajaba con los niños en la educación .
-
Se dio origen a la revolución de la Escuela Nueva o Escuela Activa.
Surge también la Tecnología Educativa con la incorporación de las nuevas tecnologías.
https://www.youtube.com/watch?v=7gYx2QNO04k -
Nació en 1896, un 15 de octubre, en un pequeño pueblo de los Alpes Marítimos franceses, Y murió en 1966 en Vence, tras aludir al conocimiento y a la educación. Freinet nos invita a traer a la realidad una pedagogía en que se incluya a todos, una pedagogía idealista, pero con metas reales.
-
ev Semiónovich Vigotsky, Vigotski o Vygotsky; Orsha, 1896 - Moscú, 1934) Psicólogo soviético. La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.
-
DURKHEIM
Según las aptitudes cada ser humano debe cumplir sus funciones de acuerdo que vayan en armonía con lo que le incumbe, no todos estamos hechos para cumplir la misma función.
https://www.youtube.com/watch?v=H76NBaN2KNE -
Fue un psicólogo y pedagogo nacido en el año 1918 que llegó a convertirse en uno de los grandes referentes de la psicología constructivista.
ponía mucho énfasis en elaborar la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno. -
La idea de aprendizaje significativo como proceso en el que se comparten significados y se delimitan responsabilidades. "La enseñanza se consuma cuando el significado del material que el alumno capta es el significado que el profesor pretende que ese material tenga para el alumno."
-
Es subyacente a la integración constructiva de pensar, hacer y sentir, lo que constituye el eje fundamental del engrandecimiento humano.
-
Novak
Le da carácter humanista al término, al considerar la influencia de la experiencia emocional en el proceso de aprendizaje. “Cualquier evento educativo es, de acuerdo con Novak, una acción para intercambiar significados (pensar) y sentimientos entre el aprendiz y el profesor” Otra aportación muy importante de Novak son los mapas conceptuales.
https://www.youtube.com/watch?v=lXTg7FjGhrw -
Es el conocimiento que integra el alumno a si mismo y se ubica en la memoria permanente, éste aprendizaje puede ser información, conductas, actitudes o habilidades.
https://www.youtube.com/watch?v=-487-TiZGZQ -
Penetración de las nuevas tecnologías
Sociedad del conocimiento, de la revolución digital o de la era de las redes hay que sacar el mayor provecho a la integración de los distintos medios.
https://www.youtube.com/watch?v=12z0Pit_y44 -
Depende de las motivaciones, intereses y predisposición del aprendiz.
-
Según Ausubel,aprender significativamente o no forma parte del ámbito de decisión del individuo, una vez que se cuenta con los subsumidores relevantes y con un material que reúne los requisitos pertinentes de significatividad lógica