Imagen linea del tiempo

CONCEPTO, DEFINICIOES E HISTORIA DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

  • BIBLIA - LEY DEL TALIÓN. Ver una aproximación a la Ley del Talión: https://caumas.org/wp-content/uploads/2017/11/La-Ley-del-Talio%CC%81n.pdf
    750 BCE

    BIBLIA - LEY DEL TALIÓN. Ver una aproximación a la Ley del Talión: https://caumas.org/wp-content/uploads/2017/11/La-Ley-del-Talio%CC%81n.pdf

    El libro de DEUTERONOMIO hace referencia a algunos peligros que encierran determinadas actividades de construcción y los que se derivan del trabajo con plomo.
    Aparece un cuadro de sanciones a los "infractores" de ciertas normas laborales en la conocida LEY DEL TALIÓN. Rubio Romero J.C.(2005) Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. Ediciones Diaz de Santos.
  • EDAD MEDIA - SIGLO V - XV. Ver siguiente enlace https://prysmex.com/es/blog/breve-historia-de-la-seguridad-industrial-desde-la-edad-media-hasta-hoy
    476 BCE

    EDAD MEDIA - SIGLO V - XV. Ver siguiente enlace https://prysmex.com/es/blog/breve-historia-de-la-seguridad-industrial-desde-la-edad-media-hasta-hoy

    Se publican trabajos sobre las enfermedades de los artesanos - las enfermedades laborales se confundían con las generales. Rubio Romero J.C.(2005) Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. Ediciones Diaz de Santos.
  • SIGLO IV A.C
    460 BCE

    SIGLO IV A.C

    Hipócrates describió en este siglo las enfermedades que aquejaban a los trabajadores ocupados en la extracción de mineral de plomo. De otra parte, también elaboró las primeras notas médicas de los peligros de la metalurgia. Rubio Romero J.C.(2005) Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. Ediciones Diaz de Santos.
  • SIGLO I A.C
    100 BCE

    SIGLO I A.C

    Plinio el Viejo - enfermedades producidas al respirar aire con cantidades considerables de polvo. Rubio Romero J.C.(2005) Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. Ediciones Diaz de Santos.
  • Period: 100 BCE to

    HISTORIA DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

    CONCEPTOS RELEVANTES A TENER EN CUENTA:
    -SALUD: Ausencia de daño o enfermedad (individuo/trabajador)
    -TRABAJO: Medio para satisfacer necesidades.
    - RIESGO LABORAL: Relación existente entre el trabajo y la salud. Posibilidad latente de que el trabajador sufra un daño.
    - PREVENCIÓN: Mejoramiento de condiciones de trabajo, buscando minimizar un daño al trabajador.
    - HIGIENE INDUSTRIAL: Disciplina que evalúa y controla los riesgos originados en el lugar de trabajo.
  • SIGLO XVIII. De 1700 a 1800. Ver el siguiente enlace - DE MORBIS ARTIFICUM DIATRIBA file:///C:/Users/apaol/Downloads/De_morbis_artificum_diatriba_1700-2000.pdf

    SIGLO XVIII. De 1700 a 1800. Ver el siguiente enlace - DE MORBIS ARTIFICUM DIATRIBA file:///C:/Users/apaol/Downloads/De_morbis_artificum_diatriba_1700-2000.pdf

    -RAMAZZINI publica una obra sobre enfermedades correspondientes a 42 profesiones, bajo el título "De Morbis Artificum Diatriba"
    -REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (nuevos riesgos laborales - aparecen normas)
    -Jueces legislan en favor a la protección de los niños.
    Rubio Romero J.C.(2005) Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. Ediciones Diaz de Santos.
  • Siglo XIX. De 1800 a 1900.

    Siglo XIX. De 1800 a 1900.

    • Comisión para la reforma del empleo en la industria textil.
    • Inspector de Fábricas y lugares del trabajo (MISS MAY)
    • Comisión para la mejora y bienestar de la clase trabajadora.
    • Realización de exámenes médicos periódicos a trabajadores expuestos a sustancias peligrosas. Rubio Romero J.C.(2005) Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. Ediciones Diaz de Santos.
  • SIGLO XX. De 1900 a 2000. Ver enlace sobre (Ley 31/1995) boe.es/buscar/pdf/1995/BOE-A-1995-24292-consolidado.pdf

    SIGLO XX. De 1900 a 2000. Ver enlace sobre (Ley 31/1995) boe.es/buscar/pdf/1995/BOE-A-1995-24292-consolidado.pdf

    • Ley de accidentes de trabajo y reguladora del trabajo de mujeres y niños (España)
    • Higienista industrial (DON JOSÉ MARVÁ i MAYER) impulsa el reglamento de policía minera.
    • Primera legislación entre empresarios y sindicatos.
    • Reglamento de seguridad e higiene en el trabajo.
    • Comités de seguridad e higiene en el trabajo en las empresas con cien o más trabajadores. Se hace exigible en aquellas con actividades de alto riesgo a partir de 50 trabajadores. -Ley 31/1995 (L.P.RL)
  • Siglo XX. De 1915 a 1983.

    Siglo XX. De 1915 a 1983.

    Ley 57 de 1915 o Ley Uribe - Se habla por primera vez de la responsabilidad del empleador, entre otros.
    1946- Instituto Colombiano de Seguros Sociales.
    1950 - Código Sustantivo del Trabajo.
    1968 - Se reglamenta el régimen laboral y prestacional de empleados públicos.
    Ley 9 de 1979 - Se dictan medias sanitarias, nace el término de "SALUD OCUPACIONAL"
    Resolución 2400 de 1979 - Vivienda, higiene y seguridad en el trabajo.
    Dto 586 de 1983 - Comité Nacional de Salud Ocupacional.
  • Siglo XX. De 1994. Ver el siguiente enlace sobre Ley 1295/94 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629

    Siglo XX. De 1994. Ver el siguiente enlace sobre Ley 1295/94 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629

    Decreto Ley 1295/1994 - Se crea el sistema general de riesgos profesionales.
  • SIGLO XXI. De 2012 a 2019.

    SIGLO XXI. De 2012 a 2019.

    -Decreto 1562 de 2012 - Modifica el sistema de riesgos laborales y da origen al sistema de seguridad y salud en el trabajo.
    -Decreto 1443 de 2014 (Compilado en el Dto 1072/15) - Establece unos tiempos para el diseño e implementación del SG-SST.
    -Decreto 1072 de 2015 - Único reglamentario del sector trabajo.
    -Resolución 1111 de 2017 - Estándares mínimos para la implementación del SG-SST.
    -Resolución 312 de 2019 - Estándares mínimos SG-SST (Deroga la resolución 1111 de 2017)