-
En esta etapa se destacan en el mundo Occidental, los desarrollos de las medicinas griega y romana. Sus desarrollos se nutrieron de antiguos conocimientos preexistentes, como los de las medicinas persa y china. Hipócrates consideró que la enfermedad era una manifestación de la vida del organismo, como resultado de cambios en su sustrato material, y no una expresión de la voluntad o de un espíritu maligno.
-
En esta etapa la influencia de la religión traerá como consecuencia que los conocimientos desarrollados en la
Los árabes sustentaron enfoques materialistas para la explicación de la salud y la enfermedad, señalando que de acuerdo con el equilibrio o el desequilibrio de seis principios se mantenía la salud o se producía la enfermedad. -
Tras la caída de Constantinopla, se producen importantes transformaciones culturales y económicas en
Los hallazgos basados en la microbiología contribuyeron a la afirmación de una interpretación materialista, pero unicausal, de la enfermedad, y también a robustecer un pensamiento biologisista que en la actualidad conserva peso. Se consolida el pensamiento médico científico, organizándose alrededor de la enfermedad y la clínica. -
Comienzan a desarrollarse en algunos países de Europa ,las prácticas que responsabilizan al gobierno por la que se hizo llamar sistema de policía médica. Tras la migración masiva del campo a la ciudad, producto de la revolución industrial, la clase trabajadora se encontraba viviendo en la extrema pobreza y en condiciones de hacinamiento. Bajo dichas condiciones, las enfermedades como la tuberculosis, neumonía, sarampión, viruela y cólera se multiplicaban rápidamente
-
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades