-
Propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios), para de esta forma el estado pudiese disponer de las personas que necesita para mantenerse y reproducirse como tal.
-
-
Entre los ideales se encontraba que:
* Los seres humanos pueden ser mejorados por medio de la educación y el desarrollo de sus capacidades racionales.
* Propende por el desarrollo humano en todas las etapas de la vida. -
Es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación. LEM: Teoría de la Pedagogía, UDES.
-
https://youtu.be/-7IQd3eMf5w Continúa con la corriente griega y fue guiada por
tradiciones religiosas y culturales.
Surge el campo conceptual de la Pedagogía, el cual está referido a fuentes primarias de pedagogos que dieron origen a la construcción y funcionamiento de esta ciencia, son estos Comenio, Rousseau, Pestalozzi, Herbart.
LEM: Teoría de la Pedagogía, UDES. -
Reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica.
Defiende la individualidad del niño.
Es considerado impulsor de la pedagogía popular.
LEM: Teoría de la Pedagogía, UDES. -
Intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía. Se plantea la cuestión sobre como podía la pedagogía fomentar el pensamiento autónomo.
LEM: Teoría de la Pedagogía, UDES. -
https://www.youtube.com/watch?v=O7w9GCXIP2U Se caracterizó por buscar que la educación fuera activa, que estuviera acorde a las necesidades del entorno y que partiera de los intereses reales que tenía el niño. Proponía un alumnado activo que pudiese trabajar dentro del aula sus propios intereses como persona y como niño.
-
De acuerdo con el autor cada uno somos parte activa de nuestro aprendizaje, a partir del descubrimiento y de la interacción social que tengamos mediante la cual además se generarán espacios para reconstruir los significados.
-
Según Piaget el aprendizaje es un proceso mediante el cual el sujeto a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la interacción con las personas, genera o construye conocimiento, modificando en forma activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo rodea.
LEM: Teoría de la pedagogía. UDES -
En la medida que se nos presentan desafíos que nos impulsen a resolver problemas es como podremos aprender logrando la transferencia de lo aprendido.
-
"El aprendizaje debe ser significativo, es un proceso donde una nueva información se relaciona con un aspecto relevante de la estructura cognoscitiva del sujero. Involucra una interacción entre la nueva información y una estructura especifica del conocimiento del sujeto".
LEM: Teoría de la Pedagogía, UDES. -
-
"La Revolución Educativa se proponga mejorar los aprendizajes fomentando el uso de los medios electrónicos, la televisión, la radio, el cine, el vídeo y el impreso en el aula de clase".
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87581.html -
Hace referencia a la educación en este siglo, donde los medios de comunicación deben ser base para el trabajo pedagógico por lo tanto reconoce que educar es un oficio que obliga a actualizarse constantemente.