-
Educación que permite adquirir virtudes , cualidades y privilegios
-
Padre de la pedagogía. Con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método.
-
Obra el Emilio Preocupación por el niño
-
Reforma la pedagogía
-
La pedagogía adquiere pretensión de sistematicidad. La pedagogía de su estado primario.
-
Cambio trascendental, aportes de otras disciplinas como la psicoligía infantil
-
No podemos y no debemos consagrarnos todos a un mismo género de vida, tenemos según nuestras aptitudes, diferentes funciones que cumplir y uno debe ponerse en armonía con aquella que le incumbe.
-
La educación no se limita a desarrollar el organismo individual, marcado por su naturaleza.
-
La pedagogía es un saber teórico-práctico, generado por los pedagogos a través de la reflexión personal y diagonal sobre su práctica pedagógica.
-
La pedagogía como disciplina
-
La educación no se limita a desarrollar el organismo individual marcado por su naturaleza.
-
Revolución de la Escuela Nueva. surge la Tecnología Educativa. Se resaltan valores éticos y científicos .
-
Principios pedagógicos. pedagogía del conocimiento.
-
Influencia de los medios de comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje. El MEN, patrocina la investigación Educativa. TIC