-
Basado en la filosofía política o teoría reaccionaria, en el marco de una clase comerciante y aristócrata en Atenas en la que los hombres asisten a la escuela, el niño asistía con el pedagogo que era un esclavo, considerado verdadero formador y el maestro el enseñante de una técnica.
https://youtu.be/ohbvdddaTPU -
En el siglo VI, se implantan las escuelas griegas bajo el concepto Aristotélico de Liceos, equivalentes a la enseñanza superior
-
asignaba un alto valor a las aptitudes naturales de los niños. En su opinión, la torpeza y la incapacidad son fenómenos raros
-
En su apología cristiana la Ciudad de Dios, formulo una teoría de la historia, tomando a cristo como modelo y fin de la educación
-
Filósofo islámico más importante en la historia intelectual de occidente gracias a la influencia de su pensamiento en la escuela escolástica
-
Planteo que la razón prima sobre la religión, planteo la teoría de la doble verdad, rechazando el concepto de la creación del mundo en el tiempo, Dios es el “primer motor”
-
Santo Tomas condenara, por varios siglos, “toda pedagogía concreta y viva“ justificando la enseñanza verbal y magistral, el reino del libro y la autoridad del maestro
-
Propone un modelo de hombre renacentista, la retórica como arte de enseñanza, observar plantas y animales, para desarrollar la capacidad de expresión
-
Propone la enseñanza del griego y latín, la educación es vista como un placer que el niño sigue según sus inclinaciones y se refiere a que es un despliegue de actividad, observación directa y viajes como complemento de la formación humanista
-
Considerado el padre de la didáctica y del realismo pedagógico, “ Enseña todo a todos”. En su libro para el aprendizaje del latín, con ilustraciones para niños. Sistematizo la didáctica, enseñanza de la lengua materna y el empleo de material didáctico
-
Teórico educativo relevante, insistió en que los alumnos debían ser tratados como niños y no como adultos en miniatura. Las niñas debían recibir una educación convencional
-
Sistematización de la pedagogía influyo en la educación por instituciones fundadas creando una relación entre la teoría y la práctica, todo fenómeno mental resulta de interacción de objetivo, contenido y método
-
Proponía un aprendizaje a través de diferentes actividades oponiéndose a métodos autoritarios.
-
Defiende el desarrollo de la iniciativa y autoconfianza para permitir a los pequeños hacer por ellos mismos las cosas que les interesan
-
El propósito de la escuela es dotar al alumno de técnicas para vivir, recomendaba salidas de campo, la autoevaluación, el periódico y la correspondencia inter- escolar.
-
Propone el método por proyectos, ya que proporciona un claro objetivo para la acción dotándola de sentido, interacción con sus iguales, mayor cercanía maestro estudiante
-
https://youtu.be/DW4KqQfp5TA
Propuso una secuencia de 9 pasos para aprender, atención, objetivo, conocimiento previo, nuevo material, guiar y apoyar, tarea, retroaimentacion, evaluar y mejorar, evocación del conocimiento. -
Pedagogia del oprimido
https://youtu.be/zwri7pO8UHU -
Se complementa con la teoría de modelos mentales J._Laird, por que la representación es la forma como se produce el aprendizaje, la mente construye representaciones internas que actúan como intermediarias entre el individuo y su mundo.
El razonamiento se lleva a cabo con modelos mentales, la mente humana opera con modelos como piezas cognitivas que se combinan de diversas maneras y que "re-presentan" objetos y/o situaciones, captando sus elementos y atributos más característicos. -
La educación se ha abierto tanto a la posibilidad de estudio y comprensión de los problemas del maestro, de su historicidad, de las leyes sociales y discursivas que regulan la selección y organización del conocimiento escolar y las prácticas pedagógicas