
Tatiana Ramírez: Linea de Tiempo sobre el concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje significativo
By tatyRamirez
-
fue un historiador, militar y filósofo de la Antigua Grecia, Formación de niños y adolescentes de carácter gimnástico y moral, y de tipo militar en la juventud.
ampliación en el siguiente link: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/jenofonte.htm -
Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Propone un tipo de educación que permita adquirir
virtudes (cualidades y privilegios). En cuanto al Sistema Educativo Griego, este aparece como la forma mediante la cual el estado griego (ateniense en este caso) puede disponer de
los funcionarios que necesita para mantenerse y reproducirse como tal. (CV_UDES 2019)
ver link: http://www.philosophica.info/voces/platon/Platon.html -
Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental.
"La educación debe ser una misma para todos"
ver link: http://www.philosophica.info/voces/aristoteles/Aristoteles.html -
Defendía el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación.
Link: https://www.ecured.cu/Juan_Am%C3%B3s_Comenio -
John Locke FRS fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Fue uno de los primeros empiristas británicos.
Método: la experiencia es la encargada de adquirir saberes en los niños. Su obra: Ensayos sobre el entendimiento humano.
ver link: https://www.ecured.cu/John_Locke -
Crea la teoría de la naturaleza humana y aporta ideas fundamentales hacia la educación de los pobres.
ver link: https://www.youtube.com/watch?v=zJMMZLpnBgk -
Es considerado como impulsor de la pedagogía popular. Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método.
ver link: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/agenda/efem%C3%A9rides/pestalozzi-pedagogo-de-la-libertad -
Método: pedagogía aprender haciendo, democracia y educación
ver link: http://www.ibe.unesco.org/sites/default/files/deweys.pdf -
Método individualista y autodidácta, ambiente libre de obstáculo
ver link: https://laingenieramoderna.wordpress.com/2018/08/13/maria-montessori-la-nueva-filosofia-educativa-en-manos-de-una-gran-mujer/ -
“con los alumnos se ha de mirar principalmente en esto, no meterles los conocimientos racionales, sino sacarlos de ellos mismos”.
ver link: https://www.youtube.com/watch?v=2NniK2YmHd8 -
Explica que las operaciones mentales pueden dividirse en seis niveles. Establece la relación de que debe haber entre la inteligencia y la información prevista - taxonomía de Bloom.
ver link: https://www.lifeder.com/benjamin-bloom/ -
TEORIA COGNITIVA - JEAN PIAGET
Se preocupa por los procesos de la comprensión del aprendizaje , centrándose en los procesos cognitivos : EL PENSAMIENTO, LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA, EL LENGUAJE, LA FORMACIÓN DE CONCEPTOS y EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
VER LINK: https://psicologiaymente.com/desarrollo/etapas-desarrollo-cognitivo-jean-piaget -
aprendizaje generado en un contexto escolar. Se trata de una teoría constructivista, ya que es el propio individuo el que genera y construye su aprendizaje.
Ausubel, entiende que una teoría del aprendizaje escolar sea realista y científicamente viable debe ocuparse del carácter complejo y significativo que tiene el aprendizaje verbal y simbólico.
ver link: https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubel -
Se plantea la cuestión sobre cómo podría la Pedagogía reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo.
ver link: https://pedagogia.mx/juan-federico-herbart/ -
El aprendizaje constructivista subraya el papel esencialmente activo de quien aprende, por lo que las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, en la creatividad del estudiante y no en los contenidos específicos.
ver link: https://www.ecured.cu/Constructivismo_(Pedagog%C3%ADa) -
La pedagogía en el siglo XXI, se ve aún más influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
La Pedagogía es la reflexión de la práctica educativa y producción de nuevas prácticas sustentadas por conocimientos y principios teóricos. (CV-UDES.2019)
-
http://www.mundosophia.com/la-educacion-en-el-pensamiento-platonico/
Díaz, F. (2009). Historia de la pedgogía. España:
Editorial Popular.
Galeano Q., R., & Rueda, E. (2018). Libro Electronico Multimedia: Teoría de la Pedagogía. Capitulo I y Capitulo IV. CV-UDES, 17-51. Recuperado el 01 de septiembre de 2019, de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.371.3.TPEI/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf