-
La educación en el Sistema Educativo Romano es transmisora de la corriente griega y estuvo guiada por tradiciones religiosas y culturales que dieron origen a escuelas cristianas y al denominado momento histórico Periodo Clásico de la Pedagogía.
-
Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes: cualidades y privilegios.
" La educación consiste en proporcionar al cuerpo y al alma toda la perfección y la belleza de que son susceptibles".
Origen, construcción y funcionamiento de la Pedagogia. -
Propende por el desarrollo humano en todas las etapas de la vida.
Surge el campo conceptual de la Pedagogía, referido a fuentes primarias de pedagogos que dieron origen a la construcción y funcionamiento de esta ciencia. -
Con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarca el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad en torno al método y crea la ciencia de la educación. Prioriza en su discurso la práctica de la enseñanza, el método, la escuela, el niño, el maestro, los manuales, las discusiones y preocupaciones propias de la actualidad.
-
En su obra El Emilio (1762) define los nuevos fundamentos para una pedagogía renovada, acorde a los nuevos tiempos, evidencia su preocupación por el niño "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución"
https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=BHC0fOiMSnwC&oi=fnd&pg=PA35&dq=rousseau&ots=QWuvRtn1oa&sig=6D_ahhH0lelIo2_gpETP6wrSXeU#v=onepage&q=rousseau&f=false -
“EL arte de la Pedagogía debe ser analizado para que pueda desarrollar a la humanidad y esta pueda llegar a su destino” La pedagogía o teoría de la educación es una disciplina que puede ser física o práctica.La Educación práctica se compone de la formación mecánica, principalmente instructiva; formación pragmática referida a la prudencia, y de la formación moral.
-
Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño.
Es considerado como impulsor de la pedagogía popular.
Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método.
https://www.las400clases.com/formacion/videos/pedagogia-pestalozzi -
Plantea la cuestión de cómo puede la Pedagogía reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo.
Primeros esbozos teóricos de la pedagogía, propone el término de Pedagogía.
Plantea que el maestro debe conocer dos ciencias: la que enseña y la que fundamenta su razón de ser. -
Sus principios educativos proponen el aprendizaje a través de actividades de diferente índole, más que por medio de los contenidos curriculares establecidos,se oponen a los métodos autoritarios.
"La tarea del maestro es realmente ser un maestro, no “autoridad”, debe tener suficientes conocimientos de sus alumnos, de las necesidades, experiencias, grados de habilidad y conocimientos." -
Evidencia cambios trascendentales, cuenta el aporte de otras disciplinas como la psicología, la psicología infantil.
En sus comienzos se centraba en las características del maestro, después pasa a estudiar las características del niño o sujeto que aprende y luego se centra en el proceso de aprender a lo largo de la vida.
En este sentido el objeto de estudio de la pedagogía ha ido cambiando, evolucionando. -
Se refiere al origen social de los procesos psicológicos superiores lenguaje oral, juego simbólico, lecto – escritura, que en su mayoría no se forman sin intervención educativa.
Papel central de los instrumentos de mediación: herramientas y signos. -
Publica: “The Psychology of Meaningful Verbal Learning” como primer intento de explicación de su teoria. El conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen. Distingue tres tipos de aprendizaje significativo: de representaciones conceptos y de proposiciones.
-
Aprendiz como el agente que en última instancia es el motor de su propio aprendizaje. La inteligencia - conocimiento es una forma compleja de adaptación de un organismo complejo a un medio complejo, que consiste en un doble proceso de asimilación (integración de información en el esquematismo cognitivo del organismo) y de acomodación (reorganización del esquematismo cognitivo del organismo), procesos que son simultáneos y complementarios.
-
Cualquier evento educativo es una acción para intercambiar significados (pensar) y sentimientos entre el aprendiz y el profesor. Requisitos para el aprendizaje significativo:
1. Conocimientos previos relevantes.
2. Material significativo.
3. El aprendiz: debe decidir aprender de modo significativo, de forma consciente y deliberada establecer una relación no trivial entre los nuevos conocimientos y los que ya conoce Desarrollo de la teoría del mapa conceptual en la década de 1970. -
El profesor, el aprendiz y los materiales educativos del currículum constituyen un eje básico.
Aporta instrumento de metaaprendizaje: la V heurística o epistemológica. -
Teoría psicológica cognitiva que se ocupa del estudio del desarrollo y del aprendizaje de conceptos y competencias complejas, lo que permite explicar el modo en el que se genera el conocimiento.
Los saberes que se expresan como los procedimientos, o sea, el saber decir y el saber hacer. https://www.youtube.com/watch?v=M313HoMBS3Q -
Forma de la representación (proposiciones, modelos mentales e imágenes) y procedimientos que permiten construir y manipular. Mente computacional, procedimientos efectivos, revisión recursiva. "Las representaciones proposicionales son cadenas de símbolos que corresponden al lenguaje natural. Los modelos mentales son análogos estructurales del mundo y las imágenes son modelos vistos desde un determinado punto de vista". http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/141225