-
La educación únicamente en niños y adolescentes se hacia de forma estricta y militar, las niñas no tenían acceso a la educación. Platón expone que el hombre para ser educado necesita del hombre, siendo el fundador de la teoría pedagógica y el centro de la doctrina de la educación es la idea, fundamentada por la ética, la estética y la lógica.
-
Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes, cualidades y privilegios. Para Platon la fuente del saber, estaba en diferenciar lo bueno de lo malo, ya sea para el individuo o para la sociedad. Es por ello que decía que hay acciones verdaderas por naturaleza.
-
La educación era clasista y variaba según el rango social al que se perteneciese. Además, la familia tenía un gran peso en la educación en el antiguo Egipto, ya que los niños solían imitar a sus progenitores en labores agrícolas, talleres, viñedos.
-
Es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación.
-
Considera la educación como el camino más rápido para llegar a la paz, sin violencia y favoreciendo la comprensión y aprendizajes para toda la vida.
-
Consideraba a la educación como el camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se estaba gestando. Pero el se dio cuenta de que el sistema educativo imperante era incapaz de llevar a cabo esta labor.
-
pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño.
-
Su vida estuvo dedicada a la educación del pueblo. Fundó diversos orfanatos y centros educativos destinados a acoger a niños marginados y a procurar la inserción social.
Concibe la educación como medio para superar las desigualdades sociales, ya que permite elevar el nivel social y cultural de los grupos sociales más desfavorecidos. -
En 1840 creó el "Kindergarden" para que el niño juegue al aire libre en contacto con la naturaleza, y busque una educación integral entre la escuela y la familia.
Desarrolló material didáctico específico para niños llamados "dones", a fin de estimular la actividad creadora y de observación.
Introdujo el concepto de "trabajo libre" en la pedagogía y estableció el "juego" como la forma típica que la vida tiene en la infancia, pues vale la pena educar en el juego y mediante el juego. -
Educador popular, creador de escuelas de educación profesional y de bibliotecas públicas.
Afirmó que el ciudadano debe formarse en una actividad que pueda poner a disposición de la sociedad. La escuela debe formar individuos competentes para el trabajo en pro de mejoras a la sociedad. -
La teoría de Vigotsky se basa en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.
El ser humano aprende teniendo en cuenta un mediador, en este caso uno que tenga más conocimientos para poder orientarlo.
La historia y la cultura tienen un papel preponderante en el desarrollo del pensamiento y del lenguaje. Ademas Enfatiza la importancia que ejerce la instrucción formal en el crecimiento de las funciones psicológicas superiores. -
Se interesó en como los niños piensan y aprenden.
El conocimiento humano es una forma específica de adaptación biológica de un organismo vivo complejo a un medio ambiente complejo, esta adaptación es interactiva, es decir, el conocimiento humano surge en la relación del sujeto con su medio. -
Epistemología y Pedagogía
-
Las actividades de enseñanza. Un esquema de clasificación Investigación en la escuela.
-
Desde la educación no se puede crear un antagonismo con los medios, ni satanizar los mensajes que están allí. Educar es un oficio que obliga a actualizarse constantemente y hacia allá nos lleva el ritmo de esta sociedad mediática: aprender a trabajar pedagógicamente con los medios
-
Defensor del método deductivo, Ausubel rechaza el supuesto piagetiano de que sólo se entiende lo que se descubre, ya que también puede entenderse lo que se recibe. “Un aprendizaje es significativo cuando puede relacionarse, de modo no arbitrario y sustancial.
-
Desarrolla la teoría de modificabilidad de la estructura cognitiva, en donde afirma que todos los seres humanos somos inteligentes y mediante el significado, trascendencia y pertinencia, podemos lograr el aprendizaje.Ademas afirma que el desarrollo cognitivo no es solamente el resultado del proceso de maduración del organismo, ni de su proceso de interacción independiente, es el resultado combinado de la exposición directa al mundo y lo que se denomina experiencia de aprendizaje.
-
Originó el aprendizaje por descubrimiento y el constructivismo pedagógico con su premisa que todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo. Ademas el aprendizaje por descubrimiento es el mejor medio para estimular el pensamiento simbólico y la creatividad del individuo.
La habilidad del educando para asimilar y memorizar lo aprendido y, posteriormente, para transferir ese aprendizaje a otras circunstancias de su vida, se lleva a cabo desde su propia visión del mundo.