-
propone una pedagogía que considera la evolución natural del niño y del hombre como una forma de adaptarse y mejorar a la vida. En su obra "Emilio, o de la educación" (1762), Rousseau sostiene que el niño debe ser educado en libertad y que el aprendizaje debe ser una experiencia placentera.
-
plantea que la educación es un arte que debe ser perfeccionado por muchas generaciones y que la educación debe desarrollar de un modo proporcional y conforme a un fin, todas las disposiciones naturales del hombre.
-
propone una pedagogía científica basada en la psicología, que se enfoca en la educación de la destreza individual, de la iniciativa y del espíritu de empresa. Además, sostiene que la educación debe ser un proceso continuo y que el objetivo de la educación es el desarrollo de la personalidad del estudiante.
-
propone una pedagogía centrada en el aprendizaje activo y la experiencia, en la que la escuela es un espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de vida social. Dewey enfatiza en la importancia de la reflexión sobre la experiencia y en la necesidad de una educación que promueva el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
-
propone una pedagogía en la que se transmita al niño el sentimiento de ser capaz de actuar sin depender constantemente del adulto. También enfatiza en la importancia del aprendizaje a través de la experiencia y que el niño tenga libertad para explorar y descubrir el mundo que lo rodea.
-
El concepto de pedagogía de Vasco se enfoca en la reflexión personal y dialogal sobre la práctica pedagógica, así como en la importancia de las competencias en la educación.
-
propone una epistemología histórica de la pedagogía que busca mostrar la realidad de la pedagogía como conocimiento y práctica pedagógica. Zuluaga enfatiza en la importancia de la práctica pedagógica como conocimiento y en la necesidad de que los maestros sean reconocidos como intelectuales de la cultura.
-
busca adaptarse a las necesidades y demandas de la sociedad actual, caracterizada por la globalización, la tecnología y la diversidad cultural. Incorporando elementos que se centran en la personalización, la igualdad, la colaboración, la comunicación y las relaciones comunitarias.