-
Nos especializamos en proporcionar soluciones de lógistica flexibles que se inician en la etapa de planificación y recorren todo el proceso hasta la entrega de sus productos.
John Gattorna
Hau Lee http://www.supplychain.com.mx/contacto -
A lo largo del tiempo, la Cadena de Suministro se ha ido acomodando y estableciendo sus propios objetivos y metas de desempeño.
La Cadena de Suministro debe ser rentable
Se debe buscar la especialización
La Cadena de Suministro debe ser sensible
Debe tener visibilidad
Debe buscar su integridad
La Cadena de Suministro debe ser sustentable
http://cadenadesuministro.mx/ -
CESPÓN CASTRO analizan el alcance de la cadena de suministro define el sistema logístico, y lo considerado como el conjunto de elementos físicos e informativos, necesarios para la realización de cierto flujo material, a lo largo de múltiples filas de proveedores y clientes. Cada parte del proceso es un eslabon y si uno falla afectara a toda la cadena.
https://www.gestiopolis.com/la-cadena-de-suministro-en-la-gestion-logistica/ -
Con la llegada de nuevas tecnologias, se ve el cambio en las empresas y el comercio, ya que se intensificaron las nececidades para la flexibilidad y rapides del proceso logistico.
Sunil Chopra and Peter Meindl se enfocan en eldiseño de redes de telecomunicaciones.
Stock y Lambert La integracion de las funciones del negocio desde el usuario final a través de proveedores originales que ofrecen productos.
Strategic Logistics Management: James Stock, Douglas Lambert: 9780256136876: Amazon.com: Books -
GANESHAN Y ELLINGTON al estar en busca de la integración logistica y la cadena de suministros los definen como la cadena de proveedores, fabricas, almacenes, CEDIS, detallistas a traves de los cuales se obtiene materia prima, se transforma y se envia al cliente final.
Lo definen en 3 elementos importantes proceso de negocios, componentes de gestion y estructura.
logisticaempresarialnfc.blogspot.com -
En la decada de los 90 David Blachard, se enfoca a la administración de las cadenas de suministros, define su concepto como la secuencua de eventos que cubren el ciclo de vida de un producto o servicio, desde que es concebido hata su consumo final.
A pesar de que tubo que enfrentar la presion competitiva global,los cambios en los canales de distribución, la globalizacion economica, los cambios en la tecnologia de imformación se obtuvieron grandes resultados. -
MICHAEL PORTER se enfoca en analisar y planear estrategias como innovaciones tan importantes como la cadena de valor, el modelo de las cinco fuerzas, los clusters, los grupos estratégicos o los conceptos mismos de ventaja competitiva y estrategia,
Estas estrategias estan empleadas para dar valor a la materia prima y al pasar por un proceso llegar con el consumidor final satisfaciendo sus necesidades. http://www.eoi.es/blogs/scm/2012/11/04/origen-del-termino-cadena-de-suministro/ -
El término Cadena de Suministro entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982. Tomó tiempo para afianzarse y quedarse en el léxico de negocios, pero a mediados de los 90’s empezaron a aparecer una gran cantidad de publicaciones sobre el tema y
se convirtió en un término regular en los nombres de los puestos de algunos funcionarios.
www.eoi.es/blogs/scm/2012/11/04/origen-del-termino-cadena-de-suministro/ -
Con el interes de continuar con aportaciones a la industria en gestiones logisticos y con el fin de reducir costos y mejorar la calidad operativa, proponen un nuevo metodo japones llamado justo a tiempo.
Su objetivo principal es que la cantidad, la eficiencia y el tiempo deberan ser exactos para el beneficio de todos los que participan en esta cadena. Taiichi Ohno el hombre que fue pionero de la implantación Justo a Tiempo. http://artgc.blogspot.mx/2013/10/taiichi-ohno-y-el-just-in-time.html -
En esta etapa a través del desarrollo y favorecimiento de las industrias comienzan a ser vinculos proveedores, productores y clientes, donde se empieza a plantear una base para la cadena de suministros. Se empiezan a ver mejores resultados en las ganancias a lo que se nombra como un equlibrio de costo y servicio.
Van surgiendo las primeras cadenas de suministros con una visión mas estructurada. https://www.youtube.com/watch?v=6zCL5LCik9A -
Con el desarrollo de la gestion losgistica, los resultados se veian reflejados en los costos totales y el crecimiento de empresas.
Al ver estos resultados tambien la milicia se vio atraida con este proceso, por lo que empezaron a planear estrategias para tener un mejor aprovisionamiento de suministros en biberes, armas e información, y aportan lo que es el flujo logístico. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1887-85712014000400010 -
En este proceso de desarrollo las industrias deseaban volverse mas competitivas y desarrollar todo sus procesos.
Dos importantes aportadores a este proceso fueron Frederick W. Tylor y su dicipulo Henry Gantt, los cuales influyeron en los procesos de la administración de la industria y se crea un nuevo concepto de rendimiento y eficiencia, que tiene como objetivo la planeacion de sus procesos y el aprovisionamiento de suministros.
http://blogistica.es/logistica/historia/ -
No fue asta este año que por el pronto desarrollo de infraestructuras en transporte, comunicacion y manufacturas, se vieron en la necesidad de implementar alternativas para el buen flujo de mercancias y comunicación.
Sobre todo en Estados Unidos y Europa Occidental al ser grandes potencias buscaban el favorecimiento de la producción y consumo, y pasan de ser economias autosuficientes a ser de caracter especializadas. http://blogistica.es/logistica/historia/ -
En este periodo de la era común, a pesar de desconocer la importancia de un proceso logistico y de su principal funcion de la cadena de suministros la necesidad como asta el dia de hoy era la de adquirir algun producto para satisfacer necesidades de las personas.
Fue en Grecia donde se empezaba hablar de terminos logisticos para los administradores de los recursos materiales. http://almacendeclasicas.blogspot.mx/2015_10_01_archive.html -
La idea de una cadena de suministros se remota desde los origenes del hombre, ya que ellos aun sin tener la persepción de un proceso para desarrollar sus actividades de abastecimiento de productos para sobrevivir, utilizaban sus metodos para almacenar sus alimentos y tener el control sobre el. Se puede entender que desde estos tiempos se comprendia la importancia de controlar y manejar sus productos para sobrevivir.