-
EUA y Europa Occidental cuentan con infraestructura en transporte y telecomunicaciones (ferrocarril y telégrafos), misma que les concede y facilita el transporte de mercancías para su transformación y consumo.[http://www.saferoutestoschools.org/SR2Simages/Transportation_History_sp.pdf]
-
"El empleo de una enorme cantidad de divisiones desplegadas por extensos frentes, requirió una concienzuda coordinación. El uso de grandes agrupaciones motorizadas, acorazadas y aéreas necesitaba de una cuidadosa planificación en cuanto a abastecimiento de combustible, munición y repuestos."
(http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/caracteristicas-tacticas.html) -
Aplica el just in time para ahorro de costos y entregas a tiempo con los clientes y por parte de los proveedores. (https://www.gestiopolis.com/justo-a-tiempo-just-in-time-una-introduccion/)
-
Sugiere los beneficios de la dirección coordinada y adquieren especial importancia los canales de distribución. Se quiere vender cualquier producto en cualquier lugar. (https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=uc1.b3376061)
-
Opera en Mexíco APICS, quien otorga información e impulsa el desarrollo de competencias en la temática de Cadena de Suministro (http://www.apics.org.mx/informacion-general/)
-
Avances en el concepto de distribución física y destaca la importancia del servicio al cliente como elemento para la competencia en el mercado. (http://blogistica.es/logistica/historia/)
-
Recuerda a la comunidad empresarial que la cadena de suministros es la integración de relaciones comerciales entre sus clientes y proveedores. (UNADM 2017)
-
Downstream: hacia abajo según importancia que adquiere cada proveedor el crear un producto.
Upstream: hacia arriba según la importancia de los consumidores finales. -
Es definida como un sistema estratégico y sistemático coordinado dentro de una empresa que produce y comercializa cierto producto, quien involucra a las empresas que participan en la elaboración y transporte de estos, haciéndolos interdependientes. (https://books.google.com.mx/books)
-
Clasifica en dos niveles a los miembros de la cadena (proveedores y clientes). Dejando de lado la importancia que representan todos los integrantes de la cadena de suministro.
-
Destaca que la cadena de suministro esta integrada por la planificación y administración de todas las áreas que van apartir de la contratación externa, compra, transformación y logística. (https://trid.trb.org/view.aspx?id=672145)
-
Relaciona los flujos ascendentes y descendentes donde intervienen desde al proveedor de la materia prima, hasta el cliente final (consumidor) (UNADM 2017)
-
Reducir costos de transporte y distribución, flujo ágil de las mercancías en cada etapa, integrar las organizaciones involucradas a nivel táctico y operativo, maximizar el flujo de información y asegurar la disponibilidad del producto. clasificación de miembros (UNADM 2017)
-
1.-disminuir costos en transporte, distribución e inventarios por parte de toados los eslabones de la cadena de suministro.
2.-el valor agregado en cada eslabón es vital para la competitividad dentro del mercado.
3.-la integración de todos los participantes a niveles táctico-operativo.
4.-reducir costos transaccionales con el eficiente flujo de información.
5.-asegurar la disponibilidad del producto en todo momento, otorgando valor agregado para el cliente.