-
La religión marcaba la identidad. Ser cristiano era lo que definía la pertenencia y el lugar de cada persona en la sociedad.
-
La identidad se basaba en el linaje, la ciudadanía y la pertenencia a la polis o al imperio. Importaba de dónde venías y tu papel en la comunidad.
-
Se revaloriza la figura del individuo. Empieza la idea de que cada persona puede destacarse por su talento y razón.
-
Identidad vista desde la razón, la ciencia y la idea de un sujeto universal.
-
Revolución Francesa - Asesinato del archiduque Francisco Fernando.
La identidad se relaciona con nación, raza y cultura. -
Fin de la Segunda Guerra Mundial - Caída del Muro de Berlín.
Identidad como construcción social; luchas feministas y étnicas. -
Caída del Muro de Berlín - Hoy.
Identidad vista como múltiple, híbrida y globalizada.