-
-
El 2016 ya llega a su fin y con éste recordamos un poco lo que hemos visto durante estos 12 meses y, aún más importante, lo que esperamos ver en el mercado de celulares en 2017 -- y posiblemente más en el futuro. Samsung sigue siendo el claro líder de este mercado con una cuota de mercado del 20 por ciento en el tercer trimestre de 2016, seguido de Apple que logró capturar el 12.5 por ciento en el período, según la firma de investigación IDC.
-
Afirmaron que los nuevos teléfonos pueden recibir señales de hasta 100 megabits por segundo en movimiento y hasta un gigabit en modo estático. Con esta última transferencia se podría descargar un DVD completo en menos de un minuto.
Las redes 3G actuales de DoCoMo ofrecen hasta un máximo de 384 kilobits de velocidad de bajada y 129 kilobits por segundo de upload.
Las pruebas de los teléfonos 4G utilizaron un método que incrementa las velocidad de descarga para enviar el mismo stream de datos. -
3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles).
-
Durante el 2003 es desarrollado un teléfono Motorola de una delgadez distintiva. En noviembre del 2004 es lanzado al mercado el Motorola RAZR V3, el cual poseía un grosor de 13,9mm y un diseño de carcaza de almeja (clamshell). Este teléfono estaba hecho de aluminio anodizado, lo cual le dió un aspecto elegante y lujoso. Durante sus 4 años de producción y venta, el teléfono vendió más de 130 millones de unidades, convirtiéndolo en el teléfono tipo "clamshell" más vendido en el mundo.
-
Anunciado el 14 de marzo del 2013 y disponible desde el 26 de abril del mismo año, el Samsung Galaxy S4 es uno de los teléfonos inteligentes más modernos, rápidos y más funcionales hasta ahora. Vendiendo 4 millones de unidades en 4 días es uno de los más populares teléfonos. El 10 de septiembre del mismo año, fue lanzado el iphone 5s y 5c. El cual vendio más de 9 millones de unidades en 3 días. Siendo estos ejemplos de lo comercial y disponible que son los smartphones hoy en día.
-
El 3 de enero es lanzado el sucesor del Motorola micro TAC, el StarTAC. Este teléfono poseía el mismo estilo de cubierta plegable (coraza de almeja) que su antecesor, pero en lugar de plegarse hacia abajo (cubriendo los botones), se plegaba hacía arriba y cubría el móvil completo. El mismo año es lanzado el Nokia 8110, el primero de la serie de teléfonos de alta gama. Celular que se hizo popular debido a su aparición en la película taquillera: The Matrix (1999).
-
Creado por IBM, el IBM Simón, fue el primer celular reconocido como "smartphone". Siendo el primer teléfono en incluir no solo capacidades de celular, sino que también poseía características de un asistente personal de datos. Simón, también fue el primer teléfono celular, o smartphone, con una pantalla táctil.
-
Durante esta época se comenzaron a desarrollar y lanzar al mercado teléfonos móviles de segunda generación. La principal característica era que dejaban atrás las bandas analógicas y empezaban a usar nuevos protocolos, siendo uno de los más conocidos: el GSM. Estos móviles empezaron a mostrar más opciones, tales como los SMS.
-
El primer antecedente respecto al teléfono móvil en Estados Unidos es de la compañía Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X. El modelo fue diseñado por el ingeniero de Motorola Rudy Krolopp en 1983. El modelo pesaba poco menos de un kilo y tenía un valor de casi 4000 dólares estadounidenses.
-
La batería del teléfono duraba ocho horas en standby, y debía ser recargada durante 10 horas. A finales de los años ochenta Motorola lanzó toda una serie de celulares que pasaron a sustituir al DynaTAC 8000X. No fue sino hasta los noventas cuando estos teléfonos redujeron de manera significativa su tamaño y contaron con baterías de mayor duración; las pantallas fueron mas nítidas y a color.
-
Las pinturas rupestres son un idioma en sí mismas. Comprenden un sistema de comunicación por sí solas y aunque durante mucho tiempo se las haya considerado como una pura expresión artística al azar, lo cierto es que constituyeron un medio de comunicación a dos niveles: con otros seres humanos y con la divinidad.
-
Telefonía móvil 1G. 1G (o 1-G) es la abreviación para la telefonía móvil de la primera generación. Estos teléfonos utilizan tecnología analógica y fueron lanzados en los 80. Estos continuaron después del lanzamiento comercial de los teléfonos móviles de segunda generación.
-
Es una tecnología de señalización en telecomunicaciones en la cual un circuito de bucle local es interrumpido de acuerdo a una codificación definida, usualmente un dígito. Cada uno de los diez dígitos es codificado en secuencias de hasta diez pulsos y de ahí su nombre.
-
En 1876, Alexander Graham Bell registró una patente que realmente no describe el teléfono pero lo refiere como tal. Cuando Meucci se enteró, pidió a su abogado que reclamara ante la oficina de patentes de los Estados Unidos en Washington, algo que nunca sucedió.
Meucci falleció pobre y amargado y jamás vio la gloria y el reconocimiento de su talento.