-
La historia de la telefonía móvil se remonta a los años 40, durante la Segunda Guerra Mundial con la necesidad militar de comunicarse entre diferentes unidades desde cualquier punto. Es aquí donde empieza el estudio y se crean los primeros aparatos que serían lentamente mejorados en radio de cobertura, tamaño, peso y, sobre todo, precio.
-
El primer teléfono móvil que se puso a la venta en España fue el que pesaba casi un kilo, en el momento que salió al mercado en los años 70, tenía un valor de cuatro mil dólares.
-
El Motorola DynaTAC había cambiado al mundo, pero al mundo le tomaría una década darse cuenta. En la imagen, el modelo 8000X.
-
El Nokia Mobira Senator demandaba cierto estado físico. Pesaba 9.5 kilogramos.
-
Siemens lanzaba a su modelo C1. Casi una batería de coche, luego tendría un bolso para mejorar su estética.
-
Criticado a veces como un lujo inútil, lo cierto es que en pocos años aparecieron modelos muy asequibles como el Alcatel One Touch Easy o el Nokia 3210, infiltrándose en nuestras vidas poco a poco, hasta el punto de sentirnos aislados de nuestro entorno familiar, profesional o social si nos falta el dichoso aparatito.
-
Cuatro años después, Nokia presenta a su modelo 1011, el primer móvil GSM. La diferencia de tamaño es espeluznante.
-
la telefonía móvil es también un distintivo social si observamos la fiebre tecnológica generalizada por hacerse con los últimos y más lujosos modelos.
-
presenta a uno de los mejores móviles de la historia, el StarTAC. Apenas 95 gramos de peso, 60 millones de unidades vendidas.
-
Sharp lanza en Japón al J-SH04, el primer móvil con cámara de fotos integrada. Kyocera había instalado una cámara en uno de sus móviles un año antes, pero era para videollamadas.
-
El Samsung SPH-M100 "Uproar" fue nada menos que el primero en tener reproductor de MP3
-
Apple rompe todas las reglas con su iPhone. Un "momento bisagra" en la telefonía móvil.
-
Google entra al juego con su sistema Android, a través del HTC Dream. El resto, es historia conocida.