-
utilización de medios técnicos adecuados para conservar los archivos de los comerciantes
-
se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.
-
Racionalización tributaria. Art. 37 factura o documento equivalente son el tiquete de máquina registradora, la boleta de ingreso a espectáculos públicos, la factura electrónica y los demás que señale el Gobierno Nacional.
-
Estatuto Tributario, la factura electrónica como documento equivalente a la factura de venta, factura electrónica como soporte fiscal.
-
Parámetros a tener en cuenta para la implementación de nuevas
Tecnologías en los archivos públicos. -
Acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales. Esta ley hace referencia a ciertos documentos que deben ser conservados, siempre y cuando
cumplan las condiciones necesarias; por ejemplo, el mensaje de datos o el documento debe ser conservado en el formato en que se haya generado, enviado o recibido o en algún formato que
permita demostrar que reproduce con exactitud la información generada, enviada o recibida. -
Ley General de Archivos. Art. 19 Soporte Documental, Las entidades del Estado podrán incorporar tecnología de avanzada en la administración y conservación de sus archivos, empleando cualquier medio técnico, electrónico, informático, óptico o telemático. Los documentos originales que posean valores históricos no podrán ser destruidos, aun cuando hayan sido reproducidos y/o almacenados mediante cualquier medio.
-
Entidades de certificación, los certificados y las firmas digitales. Repositorio en los sistemas de información, certificado, estampado cronológico y entidad de certificación.
-
Contiene fallo e información tributaria sobre medios magnéticos
-
La administración de las comunicaciones oficiales en las entidades publicas y las privadas que cumplen funciones publicas. la unidad de correspondencia que gestione de manera centralizada y normalizada, los servicios de recepción, radiación y distribución de sus comunicaciones.
-
código disciplinario único. Art.102 Notificación por medios de comunicación electrónicos, las decisiones que deban notificarse personalmente podrán ser enviadas al número de fax o a la dirección de correo electrónico del investigado o de su defensor, la notificación se entenderá surtida en la fecha que aparezca en el reporte del fax o en que el correo electrónico sea enviado. La respectiva constancia será anexada al expediente.
-
Actualizar el Reglamento General de Archivos, definiciones de documento electrónico de archivo y archivo electrónico.
-
Requisitos de contenido técnico de la factura electrónica y de las notas crédito, Exhibición de la factura electrónica, Conservación de la factura electrónica.
-
Eficiencia y transparencia sobre la contratación con recursos públicos
-
Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo, los procedimientos y trámites administrativos podrán realizarse a través de medios electrónicos. Para garantizar la igualdad de acceso a la administración, la autoridad deberá asegurar mecanismos suficientes y adecuados de acceso gratuito a los medios electrónicos, o permitir el uso alternativo de otros procedimientos.
-
Formulación de política publica de racionalización de tramites. simplificación, estandarización, eliminación, optimización y automatización de tramites, facilitar el acceso a la información, contribuir a la mejora del funcionamiento interno de las entidades
-
Código general de procesos, manejo de expedientes y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en todas las actuaciones judiciales. Las actuaciones judiciales se podrán realizar a través de mensajes de datos, la autoridad judicial deberá contar con mecanismos que permitan generar, archivar y comunicar mensajes de datos.
-
Protección de datos personales, todas las personas tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos.
-
Neutralidad tecnológica e igualdad de tratamiento de las tecnologías para la firma electrónica, Cumplimiento del requisito de firma, Confiabilidad de la firma electrónica, efectos jurídicos de la firma electrónica, firma electrónica pactada mediante acuerdo, criterios para establecer el grado de seguridad de las firmas electrónicas.
-
En materia de la Gestión Documental para todas las Entidades del Estado. Tipos de información, Preservación de documentos en ambientes electrónicos, Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo
-
Elaboración, presentación, evaluación, aprobación e implementación de las Tablas de Retención Documental y las Tablas de Valoración Documental
-
criterios básicos para la clasificación, ordenación y descripción de los archivos en las entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas, Utilización de medios tecnológicos en la descripción archivística, Compatibilidad e interoperabilidad y transferencias de información.
-
Ley de Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional