¿Cómo se desarrolló la lucha entre los Convencionistas y los Constitucionalista 1914-1915?
By Sofía J.
-
Acuerdos entre representantes del gobierno de Huerta y constitucionalistas tras la renuncia de Victoriano Huerta. Establecen la rendición retirada y disolución del ejército federal (para deshacerse de los generales porfiristas) y la entrada del ejército constitucionalista a la capital.
-
En los tratados de Teoloyucan (firmados el 13 de agosto) se nombra a Carranza presidente provisional y a Obregón gobernador de la Ciudad de México. A falta de presidente o presidente interino. El 16 de agosto toman posesión.
-
En los Tratados de Teoloyucan acordaron que el ejercito constitucionalista entraría de forma ordenada a la capital y toma cargo del poder ejecutivo.
-
Tras la retirada de Huerta debían tomarse decisiones respecto al gobierno y organización del país; por tanto, Obregón propuso la Convención de Aguascalientes para llegar a acuerdos entre las facciones del movimiento revolucionario. El primer punto de discusión es el retiro de Venustiano Carranza.
-
En la Convención de Aguascalientes, el general Eulalio Guitérrez es nombrado presidente; había participado políticamente en el partido antirreleccionista y luchó de forma activa durante la revolución.
-
Los carrancistas y algunos pacifistas salen de la Convención y forman un gobierno paralelo en Veracruz; Carranza no estaba de acuerdo con que le quitaran el poder ejecutivo.
-
Concluyen las sesiones de la Convención de Aguascalientes por las discrepancias entre facciones y el rompimiento entre los grupos revolucionarios deja a los ejércitos divididos en dos grupos: convencionistas de Zapata y Villa contra constitucionalistas de Carranza y Obregón.
-
Se firma la alianza entre los ejércitos de Villa y Zapata. Acuerdan coordinar los esfuerzos del Ejército Libertador del Sur y la División del Norte de Zapata y Villa respectivamente para derrotar a los constitucionalistas.
-
El 6 de diciembre, Villa y Zapata entran a la Ciudad de México a la cabeza de alrededor de 50,000 hombres.
-
Eulalio Gutiérrez renuncia a la presidencia y acusa a Villa y Carranza de ser traidores al espíritu revolucionario. Mientras Carranza llevaba su gobierno paralelo y Villa se organizaba, Eulalio Gutiérrez se vio presionado y cambio la sede de su gobierno a San Luis Potosí.
-
Los convencionistas pierden contra los constitucionalistas aun con la ventaja en territorio.Esta derrota se dio después de una serie de derrotas que sufrió Villa contra Obregón en el Bajío.
-
Los zapatistas se repliegan a Morelos y resisten desde allí; por otro lado, Villa pierde territorio en el norte y se ve obligado a huir a las montañas de Chihuahua.