-
La Carta Magna de Juan sin Tierra, también conocida como Magna Carta, es un documento inglés del siglo XIII que limitó el poder del monarca y sentó las bases para el estado de derecho. Fue firmada por el rey Juan I de Inglaterra en 1215, después de un conflicto con los barones ingleses.
-
Los principales documentos jurídicos de la Revolución Francesa surgieron en distintas etapas: la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), proclamada por la Asamblea Nacional Constituyente, sentó las bases de los derechos individuales y universales. Posteriormente, durante la Convención Nacional, se aprobó la Constitución de 1793, que, precedida por otra declaración de derechos, incorporó derechos sociales como el trabajo y la educación. .
-
Los documentos jurídicos más relevantes que marcaron el origen de los de derechos humanos incluyen la Carta Magna (1215) (Inglaterra), la Declaración de Virginia (1776) y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) (Francia), que se consolidaron a partir de las r. Estos documentos sentaron las bases para la protección de los derechos individuales y sentaron el precedente para futuras declaraciones como la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).
-
Los documentos jurídicos resultantes de los movimientos sociopolíticos en Estados Unidos incluyen la Declaración de Independencia y la Constitución (de la Revolución Americana), la Carta de Derechos (un movimiento temprano por libertades individuales), y las leyes federales como la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Derecho al Voto de 1965 (del movimiento por los derechos civiles).